La continuación del fenómeno Freakonomics, con más de 4 millones de copias vendidas
La economía trata sobre la inflación, los tipos de interés y la bolsa. Superfreakonomics habla de prostitutas, traficantes de droga y luchadores de sumo fracasados. Han sido cuatro años buscando no solo las preguntas más difíciles, sino las más sorprendentes: ¿Es más peligroso conducir borracho o caminar borracho? ¿Por qué se receta la quimioterapia tan a menudo si es tan poco eficaz? ¿Puede un cambio de sexo elevar tu salario?
Superfreakonomics desafía nuestra manera de pensar, y explora el lado oculto de las cosas con preguntas como:
¿En qué se parece una prostituta al Papá Noel de unos grandes almacenes?
¿Por qué los médicos se lavan tan poco las manos?
¿Provocó la televisión un incremento del crimen?
¿Cuán útiles son los cinturones de seguridad?
¿Podemos salvar el planeta comiendo canguro?
Levitt y Dubner combinan una gran inteligencia con la capacidad para contar historias mejor que nadie, ya sea a la hora de buscar una solución al calentamiento global o explicar por qué el precio del sexo oral ha caído de manera tan radical. Al analizar cómo la gente responde a los incentivos, muestran el mundo tal cual es: bueno, malo, feo, y finalmente, superfreaky.
Le informazioni nella sezione "Riassunto" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.
Steven D. Levitt es profesor de economía en la Universidad de Chicago y receptor de la medalla John Bates Clark, otorgada al economista más influyente menor de cuartenta años.
Stephen J. Dubner, antiguo redactor y editor en The New York Times Magazine, es el autor de Turbulent Souls, Choosing My Religion, Confessions of a Hero-Worshipper y el libro para niños, The Boy With Two Belly Buttons.
1
En que se parece una prostituta de la calle a un Santa
Claus de unos grandes almacenes?
Una tarde, no hace mucho
tiempo, en un dia agradablemente fresco de finales del verano,
una mujer de veintinueve anos llamada LaSheena se sentaba en el
capo de un SUV frente a Dearborn Homes, un proyecto
urbanistico en el South Side de Chicago. Tenia una mirada
abatida, pero por lo demas parecia juvenil, con su atractivo rostro
enmarcado en una melena lisa. Vestia un holgado chandal negro y
rojo, como los que habia usado desde que era nina. Sus padres
casi nunca tenian dinero para ropa nueva, asi que ella solia recibir
las prendas que dejaban sus primos varones, y se le quedo la
costumbre.
LaSheena estaba hablando de como se gana la
vida. Describio cuatro fuentes principales de ingresos: mangar,
dar el agua, cortar el pelo y hacer la calle.
ÇMangarÈ, explico,
es robar en las tiendas y vender el botin. ÇDar el aguaÈ significa
vigilar mientras la pandilla local vende drogas. Cobra 8 dolares
por cortarle el pelo a un nino y 12 por cortarselo a un hombre.
--Cual es el peor de los cuatro trabajos?
--Hacer la calle
--dijo sin vacilar.
--ÀPor que?
--Porque la verdad es que
no me gustan los hombres. Creo que me causa problemas
mentales.
--Y si con la prostitucion se ganara el doble?
--Si lo haria mas? --pregunto--. ÁSi!
A lo largo de la
historia, ha sido invariablemente mas facil ser hombre que ser
mujer. Si, es una generalizacion muy grande y, si, hay
excepciones, pero desde todos los puntos de vista, las mujeres lo
han tenido mas dificil que los hombres. Aunque los hombres se
encargaban de la mayor parte de la actividad guerrera, la caza y
los trabajos de fuerza bruta, las mujeres tenian una esperanza de
vida mas corta. Algunas muertes eran mas insensatas que otras.
Entre los siglos XIII y XIX, un millon de mujeres europeas, la
mayoria pobres y muchas de ellas viudas, fueron ejecutadas por
brujeria, tras ser culpadas del mal tiempo que destruia las
cosechas.
Las mujeres han superado por fin a los hombres en
esperanza de vida, gracias principalmente a los avances medicos
relacionados con el parto. Pero en muchos paises ser mujer
todavia sigue siendo un grave handicap incluso en el siglo XXI. En
Camerun, a las mujeres jovenes se les ÇaplananÈ los pechos
--golpeandolos o masajeandolos con un almirez de madera o con
una cascara de coco caliente-- para que sean menos tentadoras
sexualmente. En China, por fin se ha abandonado la costumbre de
vendar los pies (despues de unos mil anos), pero las ninas todavia
tienen muchas mas probabilidades que los ninos de ser
abandonadas despues de nacer, de ser analfabetas y de
suicidarse. Y las mujeres de la India rural, como deciamos antes,
siguen enfrentandose a la discriminacion en casi todos los
aspectos.
Pero, sobre todo en las naciones desarrolladas, la
vida de las mujeres ha mejorado espectacularmente. Las
perspectivas de futuro de una chica norteamericana, britanica o
japonesa del siglo XXI son incomparables con las de sus
congeneres de hace un siglo o dos. En cualquier ambito que
miremos --educacion, derechos legales y de voto, oportunidades
profesionales, etcetera--, es mucho mejor ser mujer ahora que en
cualquier otra epoca de la historia. En 1872, el primer ano del
que existen estadisticas, el 21 por ciento de los estudiantes
universitarios estadounidenses eran mujeres. En la actualidad, la
cifra es del 58 por ciento, y sigue subiendo. Ha sido
verdaderamente un aumento asombroso.
Y, sin embargo, todavia se paga un considerable precio por ser mujer. Para las
mujeres norteamericanas de mas de veinticinco anos que tienen al
menos estudios secundarios y trabajan a jornada completa, el
salario medio nacional es de unos 47.000 dolares. Los hombres
en situacion similar, en cambio, ganan mas de 66.000 dolares, una
diferencia del 40 por ciento. Esto ocurre incluso con las mujeres
que asisten a las universidades de elite del pais. Los economistas
Claudia Goldin y Lawrence Katz comprobaron que las mujeres
que habian ido a Harvard ganaban menos de la mitad que los
hombres que habian ido a Harvard. Incluso cuando el analisis
incluia solo a trabajadores a jornada completa todo el ano,
clasificados segun sus estudios universitarios, profesion y otras
variables, Goldin y Katz descubrieron que las mujeres de Harvard
todavia ganaban un 30 por ciento menos que sus equivalentes
masculinos.
Que puede explicar semejante diferencia desalarios?
Hay una diversidad de factores. Las mujeres tienen
mas tendencia a dejar de trabajar o reducir el ritmo de su carrera
para criar una familia. Incluso en profesiones bien pagadas, como
la medicina y el derecho, las mujeres tienden a escoger
especialidades en las que se gana menos (medicina general, por
ejemplo, o asesoria familiar). Y, seguramente, todavia existe una
buena cantidad de discriminacion. Puede variar desde lo explicito
--negarle un ascenso a una mujer solo porque no es un hombre--
a lo insidioso. Numerosas investigaciones han demostrado que las
mujeres con sobrepeso ven mas mermada su paga que los
hombres con sobrepeso. Lo mismo les ocurre a las mujeres con
los dientes estropeados.
Tambien existen algunos factores biologicos. Los economistas Andrea Ichino y Enrico Moretti, que
analizaron datos personales de un gran banco italiano,
descubrieron que las empleadas de menos de cuarenta y cinco
anos tendian a faltar al trabajo sistematicamente en ciclos de 28
dias. Cotejando estas ausencias con las tasas de productividad de
los empleados, los economistas determinaron que este absentismo
menstrual explicaba el 14 por ciento de la diferencia entre las
ganancias de hombres y mujeres en el banco.
Tambien podemos considerar la ley estadounidense de 1972 conocida
como Titulo IX. Aunque en general esta pensada para prohibir la
discriminacion sexual en los centros educativos, el Titulo IX
estipulaba ademas que los institutos y universidades elevaran sus
programas de deportes femeninos al nivel de los programas
deportivos de los varones. En consecuencia, millones de mujeres
se apuntaron a estos nuevos programas y, como descubrio la
economista Betsey Stevenson, las chicas que practican deportes
en el instituto tienen mas probabilidades de ir a la universidad y
conseguir un buen empleo, sobre todo en algunos de los campos
de alta cualificacion dominados tradicionalmente por los hombres.
Esa es la buena noticia.
Pero el Titulo IX tambien trajo algunas
malas noticias para las mujeres. Cuando se aprobo la ley, mas del
90 por ciento de los equipos deportivos universitarios femeninos
tenian entrenadoras. El Titulo IX resaltaba la importancia de este
trabajo: los sueldos subieron y recibio mas atencion e interes.
Como la humilde comida campesina que es ÇdescubiertaÈ por la
elite culi&ngrave;aria y no tarda en emigrar de las casitas rurales a
los restaurantes exclusivos, estos trabajos fueron pronto
acaparados por un nuevo conjunto de aspirantes: hombres. En la
actualidad, apenas el 40 por ciento de los equipos deportivos
femeninos de las universidades tiene mujeres como entrenadoras.
Entre los puestos de entrenador mas visibles de los deportes
femeninos estan los de la Asociacion Nacional de Baloncesto
Femenino (WNBA), fundada hace trece anos como
complemento de la NBA de los hombres. En el momento de
escribir estas lineas, la WNBA tiene trece equipos, y solo seis de
ellos (menos del 50 por ciento) tienen mujeres entrenadoras. En
realidad, esto es una mejora, ya que en el decimo aniversario de
la fundacion de la liga solo 3 de los 14 entrenadores eran
mujeres.
A pesar de los progresos que han hecho las mujeres
en el mercado laboral del siglo XXI, la mujer habria llegado
mucho mas lejos si hubiera tenido la prevision de nacer hombre.
Hay un mercado laboral que las mujeres han dominado siempre:
la prostitucion. Su modelo comercial esta construido sobre una
premisa simple: desde tiempos inmemoriales y en todo el mundo,
los hombres han querido mas sexo que el que podian obtener
gratis. Y asi surge inevitablemente una oferta de mujeres que, por
el precio adecuado, estan dispuestas a satisfacer esta demanda.
En la actualidad, la prostitucion es generalmente ilegal en Estados
Unidos, aunque con unas pocas excepciones y muchas
incoherencias en la imposicion de la ley. En los primeros anos de
la nacion, la prostitucion estaba mal vista, pero no criminalizada.
Fue durante la Era Progresista, aproximadamente desde 1890
hasta la decada de 1920, cuando esta tolerancia se acabo. Hubo
un clamor publico contra la Çtrata de blancasÈ que mantenia
prisioneras contra su voluntad a miles de mujeres para que
trabajaran como prostitutas.
El problema de la trata de
blancas resulto ser una burda exageracion. La realidad era tal vez
mas terrible: en lugar de verse forzadas a la prostitucion, las
mujeres la elegian voluntariamente. A principios de la decada de
1910, el Departamento de Justicia elaboro un censo en 310
ciudades de 26 estados para determinar el numero de prostitutas
en Estados Unidos: ÇLlegamos a la conservadora cifra de
aproximadamente 200.000 mujeres en el ejercito fijo del vicioÈ.
En aquella epoca, la poblacion estadounidense incluia 22 millones
de mujeres entre los quince y los cuarenta y cuatro anos de edad.
Si hemos de creer las cifras del Departamento de Justicia, una de
cada 110 mujeres de esa franja de edad era prostituta. Pero la
mayoria de las prostitutas, aproximadamente el 85 por ciento,
tenia veintitantos anos. En esta franja de edad, una de cada
cincuenta mujeres norteamericanas era prostituta.
El mercado era particularmente activo en Chicago, que tenia mas de mil
burdeles conocidos. El alcalde reunio una Comision Antivicio
formada por expertos, que incluia lideres religiosos y autoridades
civicas, educativas, legales y medicas. En cuanto pusieron manos
a la obra, aquellas buenas gentes se dieron cuenta de que se
enfrentaban a un enemigo mucho mas venal que el sexo: la
economia.
ÇÀA alguien puede extranarle --declaro la
comision-- que una muchacha tentada que solo recibe 6 dolares
por trabajar con sus manos venda su cuerpo por 25 dolares a la
semana, cuando se entera de que hay demanda para ello y que
los hombres estan dispuestos a pagar el precio?È
Convirtiendolo en dolares actuales, la dependienta de 6 dolares
por semana tenia un salario anual de solo 6.500 dolares. La
misma mujer, dedicada a la prostitucion por 25 dolares
semanales, ganaba el equivalente moderno de mas de 25.000
dolares al ano. Pero la Comision Antivicio reconocia que 25
dolares por semana era el limite minimo que ganaban las
prostitutas de Chicago. Una mujer que trabajara en una Çcasa de
dolarÈ (algunos burdeles solo cobraban 50 centavos; otros
podian cobrar 5 o 10 dolares) llevaba a casa un salario semanal
medio de 70 dolares, el equivalente moderno de 76.000 dolares
anuales.
En el corazon del Levee, el barrio del South Side
donde habia hileras e hileras de burdeles, se alzaba el Everleigh
Club, que la Comision Antivicio describia como Çla casa de
prostitucion mas famosa y lujosa del paisÈ. Entre sus clientes
habia titanes de la industria, politicos, deportistas, artistas e
incluso unos cuantos cruzados contra la prostitucion. Las
prostitutas del Everleigh, conocidas como ÇmariposasÈ, no solo
eran atractivas, higienicas y de toda confianza, sino tambien
buenas conversadoras que podian citar poesia clasica si era eso
lo que ponia a tono a un caballero concreto. En el libro Sin in the
Second City, Karen Abbott informa de que el Everleigh ofrecia
tambien exquisiteces sexuales que no se encontraban en ninguna
otra parte: el estilo ÇfrancesÈ, por ejemplo, hoy conocido
comunmente como sexo oral.
En una epoca en que una buena cena costaba unos 12 dolares al cambio actual, los clientes del
Everleigh estaban dispuestos a pagar el equivalente de 250
dolares solo por entrar en el club y 370 dolares por una botella
de champan. Hablando en terminos relativos, el sexo era bastante
barato: unos 1.250 dolares.
Ada y Minna Everleigh, las hermanas que regentaban el burdel, protegian celosamente sus
activos: a las mariposas se les proporcionaba una dieta sana,
excelente atencion medica, una educacion completa y los mejores
salarios de la epoca: hasta 400 dolares por semana, el equivalente
moderno de unos 430.000 dolares al ano.
A decir verdad, los salarios de las mariposas del Everleigh se salian de lo normal.
Pero Àpor que hasta una prostituta media de Chicago ganaba
tanto dinero hace cien anos?
La mejor respuesta es que los salarios estan determinados en gran medida por la ley de la oferta
y la demanda, que a veces es mas poderosa que las leyes que
hacen los legisladores.
En Estados Unidos sobre todo, la politica y la economia no encajan muy bien. Los politicos tienen
toda clase de razones para aprobar leyes que, por muy
bienintencionadas que sean, no tienen en cuenta la manera en que
la gente real responde a los incentivos del mundo real.
Cuando la prostitucion fue ilegalizada en Estados Unidos, casi toda la
energia policial se dirigio a las prostitutas y no a sus clientes. Esto
es muy tipico. Como ocurre con otros mercados ilegales
--piensen en la venta de drogas o de armas del mercado negro--,
la mayoria de los gobiernos prefieren castigar a las personas que
proporcionan las mercancias y el servicio, en lugar de a la gente
que los consume.
Pero cuando encierras a un proveedor, se crea una escasez que inevitablemente hace subir el precio, y eso
atrae a mas proveedores a entrar en el mercado. La guerra
contra las drogas de Estados Unidos ha sido relativamente
ineficaz precisamente porque se centra en los vendedores y no en
los compradores. Aunque es evidente que los compradores de
drogas superan en numero a los vendedores, mas del 90 por
ciento de las condenas de carcel por drogas las cumplen los
vendedores.
ÀPor que la sociedad no apoya el castigo a los
consumidores? Puede parecer injusto castigar a un pobre tipo, el
consumidor, que no puede evitar caer en el vicio. Los
proveedores, en cambio, son mucho mas faciles de demonizar.
Pero si un gobierno quisiera de verdad acabar con las mercancias
y servicios ilegales, iria a por la gente que los pide. Si, por
ejemplo, se condenara a la castracion a los hombres culpables de
haber contratado a una prostituta, el mercado se hundiria a toda
prisa.
En Chicago, ...
Le informazioni nella sezione "Su questo libro" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.
Spese di spedizione:
GRATIS
In U.S.A.
Da: Better World Books, Mishawaka, IN, U.S.A.
Condizione: Very Good. Tra. Former library book; may include library markings. Used book that is in excellent condition. May show signs of wear or have minor defects. Codice articolo 389206-6
Quantità: 1 disponibili
Da: Wonder Book, Frederick, MD, U.S.A.
Condizione: Good. Good condition. A copy that has been read but remains intact. May contain markings such as bookplates, stamps, limited notes and highlighting, or a few light stains. Bundled media such as CDs, DVDs, floppy disks or access codes may not be included. Codice articolo X04A-01942
Quantità: 1 disponibili
Da: HPB-Ruby, Dallas, TX, U.S.A.
paperback. Condizione: Very Good. Connecting readers with great books since 1972! Used books may not include companion materials, and may have some shelf wear or limited writing. We ship orders daily and Customer Service is our top priority!. Codice articolo S_402104615
Quantità: 1 disponibili
Da: ThriftBooks-Atlanta, AUSTELL, GA, U.S.A.
Paperback. Condizione: Very Good. No Jacket. May have limited writing in cover pages. Pages are unmarked. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.95. Codice articolo G0307476847I4N00
Quantità: 1 disponibili
Da: ThriftBooks-Atlanta, AUSTELL, GA, U.S.A.
Paperback. Condizione: Good. No Jacket. Former library book; Pages can have notes/highlighting. Spine may show signs of wear. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.95. Codice articolo G0307476847I3N10
Quantità: 1 disponibili
Da: HPB-Diamond, Dallas, TX, U.S.A.
paperback. Condizione: Very Good. Connecting readers with great books since 1972! Used books may not include companion materials, and may have some shelf wear or limited writing. We ship orders daily and Customer Service is our top priority!. Codice articolo S_421927198
Quantità: 1 disponibili
Da: GF Books, Inc., Hawthorne, CA, U.S.A.
Condizione: Good. Book is in Used-Good condition. Pages and cover are clean and intact. Used items may not include supplementary materials such as CDs or access codes. May show signs of minor shelf wear and contain limited notes and highlighting. 0.55. Codice articolo 0307476847-2-4
Quantità: 1 disponibili
Da: Books Unplugged, Amherst, NY, U.S.A.
Condizione: Good. Buy with confidence! Book is in good condition with minor wear to the pages, binding, and minor marks within 0.55. Codice articolo bk0307476847xvz189zvxgdd
Quantità: 1 disponibili
Da: medimops, Berlin, Germania
Condizione: very good. Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag mit wenigen Gebrauchsspuren an Einband, Schutzumschlag oder Seiten. / Describes a book or dust jacket that does show some signs of wear on either the binding, dust jacket or pages. Codice articolo M00307476847-V
Quantità: 1 disponibili