Articoli correlati a Conceptos basicos de Derecho procesal civil / Basic...

Conceptos basicos de Derecho procesal civil / Basic Concepts of Civil Procedure - Brossura

 
9788430949472: Conceptos basicos de Derecho procesal civil / Basic Concepts of Civil Procedure
Vedi tutte le copie di questo ISBN:
 
 
Esta obra es una concreción de los contenidos esenciales del Derecho Procesal Civil. Los primeros temas están dedicados a lo que podríamos denominar una Introducción al Derecho Procesal con temas relativos a pilares básicos de la disciplina, tales como los conceptos de jurisdicción y acción, así como otros temas imprescindibles de organización jurisdiccional y principios y formas del proceso y procedimiento. Los siguientes temas están dedicados al estudio de las líneas generales del proceso civil de declaración, tanto de los procesos ordinarios —ordinario y verbal—- como de los procesos especiales —de familia, división judicial de patrimonios, monitorio y cambiario—. La relación de temas continúa con los relativos al estudio de las medidas cautelares tendentes a asegurar la efectividad del proceso de declaración y los procesos de ejecución. El manual se culmina con el estudio de tres facetas diferentes, pero de especial importancia para la disciplina: por un lado, el derecho concursal, por otro, la jurisdicción voluntaria y, por último, la alternativa a la utilización del sistema jurisdiccional estatal: el arbitraje.

Le informazioni nella sezione "Riassunto" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.

Contenuti:
INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA EDICIÓN INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA EDICIÓN TEMA 1: EL DERECHO PROCESAL Y LA PAZ SOCIAL 1. AUTOTUTELA Y AUTOCOMPOSICIÓN. 2. LA HETEROCOMPOSICIÓN: ÁRBITROS Y JUECES. A) El arbitraje. B) El proceso. 3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PROCESAL. A) Práctica forense. B) Procedimentalismo. C) Procesalismo. D) Derecho jurisdiccional. TEMA 2: ACEPCIONES Y PERSPECTIVAS DE LA JURISDICCIÓN 1. DIVERSAS ACEPCIONES DE LA JURISDICCIÓN. 2. PERSPECTIVAS DE LA JURISDICCIÓN. A) Perspectiva constitucional. B) Perspectiva administrativa: el gobierno del Poder Judicial. C) Perspectiva procesal: la función jurisdiccional. TEMA 3: LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL 1. TEORÍAS Y NOTAS CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL. A) Independencia. B) Responsabilidad. C) Imparcialidad. D) Desinterés objetivo. E) Irrevocabilidad de las resoluciones jurisdiccionales. 2. LA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS DE «JURISDICCIÓN» ENTRE LA JURISDICCIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN. TEMA 4: LA ORGANIZACIÓN JURISDICCIONAL ESPAÑOLA 1. ORGANIZACIÓN JURISDICCIONAL. 2. JUZGADOS Y TRIBUNALES ORDINARIOS Y ESPECIALES. A) Órganos jurisdiccionales del orden civil. B) Órganos jurisdiccionales del orden penal. C) Órganos jurisdiccionales del orden contencioso-administrativo. D) Órganos jurisdiccionales del orden social (o laboral). E) La jurisdicción militar. 3. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y LAS GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. A) Concepto y naturaleza jurídica. B) Composición y organización. C) Funciones. 4. LOS TRIBUNALES SUPRANACIONALES. A) El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. B) El Tribunal de Primera Instancia. C) El Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 5. LOS TRIBUNALES CONSUETUDINARIOS. TEMA 5: PERSONAL AL SERVICIO DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES 1. INTRODUCCIÓN. 2. PERSONAL JURISDICCIONAL: JUECES Y MAGISTRADOS. A) Jueces y magistrados de carrera. B) Jueces y magistrados que no forman parte de la carrera judicial. 3. PERSONAL NO JURISDICCIONAL. A) Los secretarios judiciales. B) Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia. 4. PERSONAS E INSTITUCIONES QUE COOPERAN CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. A) El Ministerio Fiscal. B) Abogados y procuradores. C) Policía Judicial. D) Los abogados del Estado. 5. RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DE LOS JUECES Y MAGISTRADOS. 6. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ERROR JUDICIAL Y FUNCIONAMIENTO ANORMAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. TEMA 6: DERECHOS BÁSICOS DE LOS JUSTICIABLES. LA ACCIÓN PROCESAL 1. EL DERECHO DE ACCESO A LOS TRIBUNALES Y EL DERECHO AL PROCESO. 2. EL DERECHO A UNA TUTELA JURISDICCIONAL CONCRETA EN EL ÁMBITO CIVIL. A) La acción civil. B) Acción civil y derecho al proceso. C) Acción civil y derecho subjetivo material. D) Acción y pretensión. 3. LA ACCIÓN PENAL. 4. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DEL ARTÍCULO 24 DE LA CONSTITUCIÓN: CONTENIDO ESENCIAL Y RÉGIMEN DE PROTECCIÓN. TEMA 7: EL PROCESO COMO INSTRUMENTO DE LA FUNCION JURISDICCIONAL 1. EL PROCESO. CONCEPTO. 2. LA NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO. A) Teorías acerca del proceso. 3. EL BINOMIO PROCESO-JURISDICCIÓN. 4. EL BINOMIO PROCESO-PROCEDIMIENTO. 5. EL BINOMIO PROCESO-JUICIO. 6. TIPOLOGÍA DE PROCESOS: PROCESO DE DECLARACIÓN, PROCESO DE EJECUCIÓN. TEMA 8: PRINCIPIOS Y FORMAS DEL PROCESO Y DEL PROCEDIMIENTO 1. CONSIDERACIONES GENERALES. 2. PRINCIPIOS JURÍDICOS NATURALES. A) El principio de audiencia. B) El principio de igualdad. C) El principio de dualidad. 3. LOS PRINCIPIOS JURÍDICO-TÉCNICOS. A) El principio dispositivo. B) El principio de oficialidad. 4. FORMAS DEL PROCESO. A) Forma inquisitiva. B) Forma contradictoria. C) El sistema acusatorio penal español. 5. FORMAS Y PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO. A) La oralidad. B) La escritura. TEMA 9: EL DERECHO PROCESAL COMO DERECHO JURISDICCIONAL Y SUS FUENTES 1. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL DERECHO PROCESAL. 2. DERECHO PROCESAL Y DERECHO MATERIAL. 3. CARÁCTER DE LAS NORMAS PROCESALES. 4. APLICACIÓN DE LAS NORMAS PROCESALES EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO. A) Las normas procesales en el tiempo. B) Las normas procesales en el espacio. 5. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL. A) La Constitución. B) La ley. C) La costumbre. D) Los principios generales del Derecho. E) La jurisprudencia. TEMA 10: LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES CIVILES 1. LA JURISDICCIÓN POR RAZÓN DE LA MATERIA: COMPETENCIA GENÉRICA DEL ORDEN JURISDICCIONAL CIVIL. 2. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA FALTA DE COMPETENCIA GENÉRICA. LOS CONFLICTOS DE COMPETENCIA. 3. EXTENSIÓN Y LÍMITES DE LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES CIVILES: LA COMPETENCIA INTERNACIONAL. A) Normas imperativas de competencia internacional: las competencias exclusivas. B) Normas dispositivas de competencia internacional. 4. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL. 5. LA DECLINATORIA COMO EXPEDIENTE PARA EL TRATAMIENTO PROCESAL DE LA FALTA DE COMPETENCIA. TEMA 11: COMPETENCIA OBJETIVA Y PROCEDIMIENTO LEGALMENTE ADECUADO 1. COMPETENCIA OBJETIVA. A) Competencia objetiva por razón de la materia. B) Competencia objetiva por razón de la cuantía. 2. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA COMPETENCIA OBJETIVA. 3. EL PROCEDIMIENTO LEGALMENTE ADECUADO. A) Ámbito del juicio ordinario. B) Ámbito del juicio verbal. 4. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA INADECUACIÓN DE PROCEDIMIENTO. 5. LA DETERMINACIÓN DE LA CUANTÍA LITIGIOSA A EFECTOS PROCESALES. 6. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA DETERMINACIÓN DE LA CUANTÍA LITIGIOSA. TEMA 12: COMPETENCIA TERRITORIAL Y COMPETENCIA FUNCIONAL. INDIVIDUALIZACIÓN DEL ÓRGANO JUZGADOR 1. COMPETENCIA TERRITORIAL: CRITERIOS DE ATRIBUCIÓN. A) Normas imperativas de competencia territorial. B) Normas dispositivas de competencia territorial. 2. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA COMPETENCIA TERRITORIAL. 3. COMPETENCIA FUNCIONAL. A) Concepto. B) Tratamiento procesal. 4. LA INDIVIDUALIZACIÓN DEL ÓRGANO JUZGADOR: EL REPARTO DE ASUNTOS. 5. LA ABSTENCIÓN Y RECUSACIÓN DEL ÓRGANO JUZGADOR. TEMA 13: LAS PARTES EN EL PROCESO CIVIL 1. CONCEPTO DE PARTE EN EL PROCESO CIVIL. 2. CAPACIDAD PARA SER PARTE. 3. CAPACIDAD DE OBRAR PROCESAL. 4. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA FALTA DE CAPACIDAD. 5. LEGITIMACIÓN. A) Legitimación ordinaria. B) Legitimación extraordinaria. C) Legitimación en materia de defensa de intereses de consumidores y usuarios. 6. EL CAMBIO DE PARTES: LA SUCESIÓN PROCESAL. A) Sucesión procesal mortis causa. B) Sucesión por transmisión del objeto litigioso. C) Sucesión en los casos de intervención provocada. TEMA 14: LA CAPACIDAD DE POSTULACIÓN 1. LA REPRESENTACIÓN TÉCNICA A TRAVÉS DE PROCURADOR. 2. LA ASISTENCIA TÉCNICA DE ABOGADO. 3. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA CAPACIDAD DE POSTULACIÓN. A) En relación con el procurador. B) En relación con el abogado. 4. INTERVENCIÓN NO PRECEPTIVA DE ABOGADO Y PROCURADOR: SUPUESTOS Y EFECTOS. TEMA 15: PLURALIDAD DE PARTES EN EL PROCESO 1. PLURALIDAD DE PARTES INICIAL: EL LITISCONSORCIO. A) Litisconsorcio voluntario. B) Litisconsorcio necesario. C) Tratamiento procesal del litisconsorcio. 2. PLURALIDAD DE PARTES SOBREVENIDA: LA INTERVENCIÓN PROCESAL. A) Intervención voluntaria. B) Intervención provocada. C) Otros supuestos de intervención. TEMA 16: COSTAS PROCESALES Y ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA 1. INTRODUCCIÓN. 2. GASTOS PROCESALES. 3. COSTAS PROCESALES. 4. CONDENA EN COSTAS. 5. TASACIÓN DE COSTAS. 6. ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA. A) Presupuestos del derecho de asistencia jurídica gratuita. B) Contenido del derecho de asistencia jurídica gratuita. C) Procedimiento para la adopción del derecho de asistencia jurídica gratuita. D) El derecho de asistencia jurídica gratuita y la condena en costas. TEMA 17: HECHOS Y ACTOS PROCESALES 1. CONCEPTO Y CLASES. 2. REQUISITOS DE LOS ACTOS PROCESALES. A) Requisitos de lugar. B) Requisitos de tiempo. C) Requisitos de forma. 3. NULIDAD Y ANULABILIDAD DE LOS ACTOS PROCESALES. A) Nulidad de los actos procesales. B) Anulabilidad de los actos procesales. 4. LAS RESOLUCIONES PROCESALES. A) Las resoluciones judiciales. B) Las resoluciones del secretario judicial 5. INVARIABILIDAD, ACLARACIÓN Y CORRECCIÓN DE LAS RESOLUCIONES PROCESALES. TEMA 18: ACTOS DE COMUNICACIÓN DEL ÓRGANO JUDICIAL 1. INTRODUCCIÓN. 2. COMUNICACIÓN CON OTROS ÓRGANOS JUDICIALES. 3. COMUNICACIÓN CON OTROS ÓRGANOS PÚBLICOS. 4. COMUNICACIÓN CON LAS PARTES Y OTROS SUJETOS. A) Clases. B) Forma de practicar estos actos. C) Validez. TEMA 19: LA PREPARACIÓN DEL PROCESO CIVIL 1. INTRODUCCIÓN. 2. LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES. A) Clases de diligencias preliminares. B) Competencia y procedimiento. 3. EL ACTO DE CONCILIACIÓN. A) Concepto y características. B) Valor de lo convenido en conciliación. C) Impugnación de lo convenido en conciliación. 4. RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA. TEMA 20: EL OBJETO DEL PROCESO CIVIL 1. LA ACCIÓN AFIRMADA COMO OBJETO DEL PROCESO. 2. ELEMENTOS IDENTIFICADORES DE LA ACCIÓN. 3. CLASES DE ACCIONES EN FUNCIÓN DEL PETITUM. 4. IDENTIFICACIÓN DE LA CAUSA PETENDI: TEORÍAS. 5. ACCIÓN, PRETENSIÓN Y DEMANDA. TEMA 21: PROCESOS CON PLURALIDAD DE OBJETOS 1. CONSIDERACIONES GENERALES. 2. LA ACUMULACIÓN DE ACCIONES. A) Acumulación inicial. B) Acumulación sobrevenida. 3. LA ACUMULACIÓN DE PROCESOS. A) Concepto y requisitos. B) Incidente de acumulación. TEMA 22: EL INICIO DEL JUICIO ORDINARIO. LA DEMANDA 1. LA DEMANDA. CONTENIDO Y FORMA. A) Forma de la demanda. B) Contenido de la demanda. 2. DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN A LA DEMANDA. A) Documentos procesales. B) Documentos materiales. C) Posibilidad extemporánea de presentación de documentos. 3. LA LITISPENDENCIA. EFECTOS PROCESALES Y MATERIALES. A) Efectos procesales. B) Efectos materiales. TEMA 23: LAS POSIBLES CONDUCTAS DEL DEMANDADO ANTE LA DEMANDA 1. LA CARGA DE COMPARECENCIA DEL DEMANDADO ANTE LA NOTIFICACIÓN DE LA DEMANDA. 2. LA NO PERSONACIÓN: LA REBELDÍA. 3. PERSONACIÓN SIN CONTESTACIÓN A LA DEMANDA. 4. LA CONTESTACIÓN A LA DEMANDA. 5. LA RECONVENCIÓN. A) Requisitos de la reconvención. B) Tratamiento procesal de la alegación de compensación y de nulidad de negocio jurídico en que se funde la demanda. TEMA 24: LA AUDIENCIA PREVIA 1. MARCO PROCESAL. 2. FUNCIONES. A) La audiencia previa como escenario de conciliación. B) Las excepcione...

Le informazioni nella sezione "Su questo libro" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.

Compra usato

Condizioni: buono
843094947X Scopri di più su questo articolo
EUR 3.675,00

Convertire valuta

Spese di spedizione: EUR 32,00
Da: Spagna a: U.S.A.

Destinazione, tempi e costi

Aggiungere al carrello

Altre edizioni note dello stesso titolo

9788430953400: Conceptos basicos de derecho procesal civil / Basic Concepts of Civil Procedural Law

Edizione in evidenza

ISBN 10:  843095340X ISBN 13:  9788430953400
Casa editrice: Tecnos Editorial S A, 2012
Brossura

  • 9788430971398: Conceptos básicos de Derecho procesal civil

    Tecnos, 2017
    Brossura

I migliori risultati di ricerca su AbeBooks

Foto dell'editore

Reyes, Amalia Montes; Caballero, Maria Jesus Molina; Sanchez, Jose Luis Gonzalez-montes
Editore: Tecnos Editorial S A (2010)
ISBN 10: 843094947X ISBN 13: 9788430949472
Antico o usato PAPERBACK Quantità: 1
Da:
Iridium_Books
(DH, SE, Spagna)
Valutazione libreria

Descrizione libro PAPERBACK. Condizione: Good. 843094947X. Codice articolo 9788430949472

Informazioni sul venditore | Contatta il venditore

Compra usato
EUR 3.675,00
Convertire valuta

Aggiungere al carrello

Spese di spedizione: EUR 32,00
Da: Spagna a: U.S.A.
Destinazione, tempi e costi