Articoli correlati a Estudios de victimología : actas del I Congreso Español...

Estudios de victimología : actas del I Congreso Español de Victimología, celebrado los días 21, 22 y 23 de octubre de 2004 en Lérida - Brossura

 
9788484563273: Estudios de victimología : actas del I Congreso Español de Victimología, celebrado los días 21, 22 y 23 de octubre de 2004 en Lérida
Vedi tutte le copie di questo ISBN:
 
 
Recensione:
Durante los días 21 a 23 de octubre de 2004 tuvo lugar en la Universidad de Lleida el Primer Congreso español de Vi etimología. Este evento fue concebido por sus organizadores como un paso importante en la consolidación del movimiento victimológico en España. Así lo revela la constitución en el seno del Congreso de la Sociedad española de Victimología, un proyecto abierto a la participación de aquellos cuya actividad profesional está relacionada con esta disciplina.\
Con esta publicación se ha querido dejar una huella de este momento fundacional, tratando de reunir las aportaciones de los ponentes y de una buena parte de los múltiples comunicantes del Congreso. Los trabajos recopilados representan una buena muestra de las diversas dimensiones de la disciplina y también del potencial de la misma. Se recogen en primer lugar una serie de estudios de carácter básicamente jurídico, que tratan de incidir en diversos aspectos relativos al papel de la víctima en el sistema de justicia penal. En segundo lugar aparecen trabajos de carácter empírico, en los que se aparecen combinadas cuestiones relativas a dos vías fundamentales de obtención de información relativa a las víctimas, las estadísticas oficiales y los datos procedentes de encuestas, cuya elaboración y análisis plantea complejas necesidades de revisión de los instrumentos metodológicos a utilizar. Se dedica además un capítulo a los aspectos relacionados con el desarrollo de las políticas de protección y asistencia a las víctimas, en los que la proliferación normativa en el ámbito europeo y la puesta en marcha de iniciativas públicas y privadas encaminadas a ofrecer ayuda a las víctimas constituyen un importante estímulo para la labor de ordenación conceptual y de conversión de la información en conocimiento, así como para la posterior transmisión del mismo. El libro aborda finalmente dos cuestiones de interés singular en el ámbito victimológico, una referida a la violencia doméstica, uno de los principales escenarios en los que se desenvuelven las teorías y prácticas victimológicas, y la justicia reparadora. La ubicación de este tema entre los últimos capítulos no debe ser interpretada como una relegación del mismo sino más bien como una invitación a pensar en él como principal campo de futuro desarrollo de nuestra disciplina.\
Contenuti:
Índice de autores Presentación I. LA VICTIMOLOGÍA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL 1. La víctima y el Derecho penal (Gonzalo Quintero Olivares) 2. ¿Hasta qué punto cabe pensar victimológicamente el sistema penal? (Josep Mª Tamarit Sumalla) 3. Medidas de protección de los intereses de las víctimas: su fundamentación desde un punto de vista penal (Alberto Alonso Rimo) 4. Evolución legislativa en relación con la reducción de la victimización secundaria: especial consideración a la prueba testifical con menores de edad (Carolina Villacampa Estiarte) 5. Las víctimas y la Administración de Justicia con especial referencia al sistema de Justicia penal (Ángel García Fontanet) II. ESTUDIOS EMPÍRICOS 1. Las víctimas en las estadísticas oficiales de la delincuencia (A.I. Cerezo Domínguez; E. García España; F. Pérez Jiménez) 2. Las víctimas de agresión sexual. Un análisis multivariable (M. Eulàlia Luque Reina) III. POLÍTICAS DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS 1. Una aproximación a las políticas de protección y asistencia a las víctimas de delitos en el contexto europeo (Manuel José García Rodríguez) 2. Las oficinas de asistencia a las víctimas (Belén Ordóñez) IV. VIOLENCIA DOMÉSTICA 1. Violencia en la pareja: reflexiones psicológicas (E. Echeburúa; P.J. Amor; P. del Corral) 2. Evolución del perfil de la víctima de violencia contra la mujer (Anarbella Sánchez González) 3. De la política penal hacia una política victimológica (¿y criminal?) (José Luis de la Cuesta Arzamendi) V. JUSTICIA RESTAURADORA 1. La psicología social de la justicia procedimental en la justicia restauradora: revisión y propuesta de un nuevo planteamiento de investigación (R. Losada Durán; C. Herrero Alonso; E. Garrido Martín) VI. EPÍLOGO 1. Hoy creamos una nueva ciencia cosmopolita e integradora: La victimología de máximos, después de Auschwitz (Antonio Beristain)

Le informazioni nella sezione "Su questo libro" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.

  • EditoreEditorial Tirant Lo Blanch
  • Data di pubblicazione2005
  • ISBN 10 8484563278
  • ISBN 13 9788484563273
  • RilegaturaCopertina flessibile
  • Numero di pagine286

Spese di spedizione: EUR 12,27
Da: Spagna a: U.S.A.

Destinazione, tempi e costi

Aggiungere al carrello

I migliori risultati di ricerca su AbeBooks

Immagini fornite dal venditore

Josep Tamarit Sumalla
ISBN 10: 8484563278 ISBN 13: 9788484563273
Nuovo Brossura Quantità: 1
Da:
AG Library
(Malaga, Spagna)
Valutazione libreria

Descrizione libro Condizione: New. Idioma/Language: Español. Durante los días 21 a 23 de octubre de 2004 tuvo lugar en la Universidad de Lleida el Primer Congreso español de Vi etimología. Este evento fue concebido por sus organizadores como un paso importante en la consolidación del movimiento victimológico en España. Así lo revela la constitución en el seno del Congreso de la Sociedad española de Victimología, un proyecto abierto a la participación de aquellos cuya actividad profesional está relacionada con esta disciplina. Con esta publicación se ha querido dejar una huella de este momento fundacional, tratando de reunir las aportaciones de los ponentes y de una buena parte de los múltiples comunicantes del Congreso. Los trabajos recopilados representan una buena muestra de las diversas dimensiones de la disciplina y también del potencial de la misma. Se recogen en primer lugar una serie de estudios de carácter básicamente jurídico, que tratan de incidir en diversos aspectos relativos al papel de la víctima en el sistema de justicia penal. En segundo lugar aparecen trabajos de carácter empírico, en los que se aparecen combinadas cuestiones relativas a dos vías fundamentales de obtención de información relativa a las víctimas, las estadísticas oficiales y los datos procedentes de encuestas, cuya elaboración y análisis plantea complejas necesidades de revisión de los instrumentos metodológicos a utilizar. Se dedica además un capítulo a los aspectos relacionados con el desarrollo de las políticas de protección y asistencia a las víctimas, en los que la proliferación normativa en el ámbito europeo y la puesta en marcha de iniciativas públicas y privadas encaminadas a ofrecer ayuda a las víctimas constituyen un importante estímulo para la labor de ordenación conceptual y de conversión de la información en conocimiento, así como para la posterior transmisión del mismo. El libro aborda finalmente dos cuestiones de interés singular en el ámbito victimológico, una referida a la violencia doméstica, uno de los principales escenarios en los que se desenvuelven las teorías y prácticas victimológicas, y la justicia reparadora. La ubicación de este tema entre los últimos capítulos no debe ser interpretada como una relegación del mismo sino más bien como una invitación a pensar en él como principal campo de futuro desarrollo de nuestra disciplina. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Codice articolo 1036506

Informazioni sul venditore | Contatta il venditore

Compra nuovo
EUR 27,55
Convertire valuta

Aggiungere al carrello

Spese di spedizione: EUR 12,27
Da: Spagna a: U.S.A.
Destinazione, tempi e costi