Articoli correlati a Introducción al derecho procesal

Introducción al derecho procesal - Brossura

 
9788490043301: Introducción al derecho procesal
Vedi tutte le copie di questo ISBN:
 
 
Contenuti:
Abreviaturas Presentación PARTE PRIMERA EL DERECHO PROCESAL Lección 1 EL DERECHO PROCESAL 1. Concepto y características del Derecho procesal 2. La eficacia de las normas procesales A) Eficacia temporal de las normas procesales B) Eficacia de la norma procesal en el espacio 3. Las fuentes del Derecho procesal 4. La interpretación del Derecho procesal 5. Leyes procesales básicas A) Ley Orgánica del Poder Judicial B) La Ley de Enjuiciamiento Civil C) La Ley de Enjuiciamiento Criminal D) Ley de la Jurisdicción Contencioso-administrativa E) Ley de Procedimiento Laboral F) Otras leyes PARTE SEGUNDA LA JURISDICCIÓN Lección 2 LA JURISDICCIÓN y el poder judicial 1. Los conflictos jurídicos y sus modos de solución A) Los conflictos sociales regulados por el Derecho B) Los modos de solución de los conflictos jurídicos a) La autotutela b) La autocomposición c) La heterocomposición 2. La potestad jurisdiccional 3. Las funciones de la jurisdicción A) La tutela de los derechos de los ciudadanos por medio de la satisfacción de pretensiones B) La defensa de la ley y el control normativo C) La creación judicial del Derecho 4. La economía de la justicia A) Análisis de la oferta B) Análisis de la demanda Lección 3 EL PODER JUDICIAL 1. El Poder Judicial A) La formación del Poder Judicial B) Poder Judicial y Administración de Justicia C) La responsabilidad del Estado por el funcionamiento de la Justicia 2. La independencia del Poder Judicial A) El autogobierno B) La administración del Poder Judicial 3. La organización del Poder Judicial A) El principio de unidad jurisdiccional. B) La jurisdicción militar C) Tribunales no integrados en el Poder Judicial 4. El Poder Judicial en el Estado de las autonomías 5. El Poder Judicial y los otros poderes del Estado A) Diferencias con el Poder Legislativo B) Diferencias con el Poder Ejecutivo C) Los conflictos jurisdiccionales. Lección 4 LA EXIGENCIA CONSTITUCIONAL DEL EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN: LA EXCLUSIVIDAD 1. El monopolio estatal de la jurisdicción A) Concepto B) El arbitraje 2. La atribución de la potestad jurisdiccional a los Juzgados y Tribunales A) La exclusividad en sentido positivo B) La autotutela ejecutiva de la Administración y la potestad sancionadora C) Los Tribunales Eclesiásticos 3. Las funciones exclusivas de los Juzgados y Tribunales A) La exclusividad en sentido negativo B) El Registro Civil C) La jurisdicción voluntaria D) La investigación penal E) Otras funciones Lección 5 LOS LÍMITES DE LA JURISDICCIÓN ESPAÑOLA 1. El principio general establecido en la LOPJ 2. Los criterios de atribución de la competencia jurisdiccional internacional: los fueros exclusivos 3. La competencia jurisdiccional española en el orden civil A) Atribución con carácter general B) Atribución con carácter exclusivo 4. La competencia jurisdiccional española en el orden penal 5. La competencia jurisdiccional española en el orden contencioso-administrativo 6. La competencia jurisdiccional española en el orden social Lección 6 LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES: LOS ÓRGANOS JUDICIALES Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 1. Introducción. Normativa aplicable 2. Los órganos judiciales A) Multiplicidad de órganos judiciales. Criterios para la creación de órganos judiciales B) Criterio material de creación de órganos judiciales C) Criterio territorial de creación de órganos judiciales D) La división de los tribunales en salas y secciones E) La constitución en los órganos colegiados del Tribunal del Jurado F) El Tribunal Supremo G) La Audiencia Nacional H) Los Tribunales Superiores de Justicia I) Las Audiencias Provinciales J) Órganos unipersonales a) Enumeración b) Juzgados de Primera Instancia e Instrucción c) Juzgados de Violencia sobre la Mujer d) Juzgados de lo Mercantil e) Juzgados de lo Penal f) Juzgados de lo Contencioso-administrativo g) Juzgados de lo Social h) Juzgados de Vigilancia penitenciaria i) Juzgados de Menores j) Juzgados de Paz 3. El Tribunal Constitucional A) Composición B) Competencias C) El carácter jurisdiccional del Tribunal Constitucional Lección 7 EL GOBIERNO DEL PODER JUDICIAL 1. Introducción 2. El Consejo General del Poder Judicial A) Concepto B) Composición, designación y estatuto de sus miembros C) Organización y atribuciones 3. Las Salas de Gobierno 4. Los Presidentes de los Tribunales y de las Audiencias 5. Los Presidentes de las Salas de Justicia y los jueces 6. Los Decanos y las Juntas de Jueces y de Magistrados 7. La inspección de los tribunales PARTE TERCERA EL PERSONAL JURISDICCIONAL Y LOS COLABORADORES de LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Lección 8 LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DE LOS JUECES Y MAGISTRADOS 1. Concepto 2. La independencia de los jueces y magistrados 3. Independencia respecto de las partes procesales y del objeto litigioso A) Abstención B) Recusación 4. Independencia respecto de los superiores y de los órganos de gobierno 5. Independencia de los otros poderes del Estado y de presiones sociales 6. La inamovilidad A) Concepto B) Los supuestos de inamovilidad temporal 7. La responsabilidad personal de jueces y magistrados A) Responsabilidad civil B) Responsabilidad penal C) Responsabilidad disciplinaria 8. La sumisión del juez a la ley Lección 9 EL ESTATUTO DE JUECES Y MAGISTRADOS 1. Concepto y regulación 2. Aplicación A) La carrera judicial B) Suplencias, sustituciones y provisión temporal C) Los Jueces de Paz 3. El ingreso en la carrera judicial A) Requisitos generales B) Las distintas modalidades de ingreso 4. Incapacidades, incompatibilidades y prohibiciones 5. Traslados, ascensos y formación A) Provisión de vacantes B) Ascensos C) Formación 6. Situaciones administrativas 7. El asociacionismo judicial 8. El Tribunal del Jurado A) Concepto y estatuto B) Requisitos generales y designación a) Formación de la lista b) La selección de candidatos para cada caso concreto C) Incapacidades, incompatibilidades, prohibiciones y excusas Lección 10 LA OFICINA JUDICIAL, LOS SECRETARIOS JUDICIALES Y EL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1. La oficina judicial 2. Los secretarios judiciales A) Estatuto B) Funciones 3. Los Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia que integran la oficina judicial A) Cuerpo de gestión procesal y administrativa B) Cuerpo de tramitación procesal y administrativa C) Cuerpo de auxilio judicial 4. Otros Cuerpos e Institutos al servicio de la Administración de Justicia A) Los médicos forenses B) Otras instituciones periciales a) El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses b) Los Institutos de Medicina Legal C) Otros organismos 5. La policía judicial A) Concepto B) Las unidades orgánicas y adscritas C) Actuaciones Lección 11 EL MINISTERIO FISCAL 1. Concepto y naturaleza 2. Funciones 3. Principios de organización A) Unidad B) Dependencia 4. Principios de actuación A) Legalidad. La oportunidad reglada B) Imparcialidad 5. Organización y estatuto de los miembros del Ministerio Fiscal A) Organización del Ministerio Fiscal B) Estatuto de los miembros del Ministerio Fiscal Lección 12 LOS ABOGADOS Y PROCURADORES 1. La postulación 2. El sistema dual de la postulación: representación y defensa. Procurador y abogado 3. Supuestos excepcionales de capacidad de postulación 4. La delegación de la postulación A) Delegación de la representación B) Delegación de la defensa 5. La garantía constitucional de la postulación 6. La relación jurídica existente entre abogados y procuradores y las partes 7. Los Colegios de abogados y procuradores 8. Los Abogados del Estado 9. Los graduados sociales PARTE CUARTA LA ACCIÓN Lección 13 EL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA 1. La acción. Acción y jurisdicción 2. De la acción al derecho a la tutela judicial efectiva 3. Contenido esencial A) Derecho de acceso a la justicia B) Derecho a una sentencia de fondo C) Derecho a la ejecución 4. El derecho a un proceso con todas las garantías y el derecho al juez legal A) El derecho a un proceso con todas las garantías B) El reparto de asuntos a) El reparto entre Juzgados b) El reparto entre Secciones de los órganos colegiados C) El derecho a un juez legal y el reparto y la constitución de los tribunales 5. La acción popular 6. La defensa de intereses colectivos o intereses difusos Lección 14 EL DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA 1. Fundamento constitucional 2. Ámbito subjetivo 3. Requisitos objetivos 4. Contenido material del derecho 5. El reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita 6. El servicio de asistencia jurídica gratuita PARTE QUINTA EL PROCESO Lección 15 EL PROCESO 1. Concepto 2. El fin del proceso 3. La estructura básica del proceso derivada de la Constitución A) El proceso siempre se inicia a instancia de parte B) Los actos básicos del proceso C) La necesidad del sistema de recursos 4. El proceso como relación jurídica A) Planteamiento y remisión B) Los principios constitucionales informantes de la relación jurídico-procesal a) El principio de contradicción e igualdad b) El principio de publicidad c) El principio de oralidad C) Los principios inherentes al derecho material que informan la relación jurídico procesal a) La vigencia del principio acusatorio en el proceso penal b) La vigencia del principio dispositivo y de aportación de parte en los procesos civil, laboral y contencioso-administrativo 5. Clases de procesos Lección 16 LOS ACTOS PROCESALES 1. Concepto 2. Clases de actos procesales 3. Actos del órgano judicial A) Actos del juez B) Actos del secretario C) Actos judiciales de los funcionarios de los Cuerpos de Gestión Procesal, de Tramitación Procesal y de Auxilio Judicial 4. Los actos de parte 5. Características de los actos procesales 6. Lugar de realización de los actos procesales 7. Tiempo de los actos procesales 8. La forma de los actos procesales A) La oralidad o la escritura B) L...

Le informazioni nella sezione "Su questo libro" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.

  • EditoreEditorial Tirant Lo Blanch
  • Data di pubblicazione2011
  • ISBN 10 8490043302
  • ISBN 13 9788490043301
  • RilegaturaCopertina flessibile
  • Numero di pagine279

Compra usato

EAN: 9788490043301 Tipo: Libros... Scopri di più su questo articolo

Spese di spedizione: EUR 16,99
Da: Spagna a: U.S.A.

Destinazione, tempi e costi

Aggiungere al carrello

Altre edizioni note dello stesso titolo

9788498762884: Introducción al derecho procesal

Edizione in evidenza

ISBN 10:  849876288X ISBN 13:  9788498762884
Casa editrice: Editorial Tirant Lo Blanch, 2008
Brossura

  • 9788498769326: Intrdoducción al Derecho Procesal

    Editor..., 2010
    Brossura

  • 9788478798322: Introduccion al derecho procesal

    Colex, 2010
    Brossura

  • 9788484561224: Introduccion al derecho procesal

    Tirant..., 2004
    Brossura

  • 9788478792771: Introduccion al derecho procesal

    Brossura

I migliori risultati di ricerca su AbeBooks

Foto dell'editore

Victor Moreno Catena, Valentín Cortés Domínguez
ISBN 10: 8490043302 ISBN 13: 9788490043301
Antico o usato Brossura Quantità: 1
Da:
Hamelyn
(Madrid, Spagna)
Valutazione libreria

Descrizione libro Condizione: Bueno. EAN: 9788490043301 Tipo: Libros Título: Introducción Al Derecho Procesal Autor: Victor Moreno Catena| Valentín Cortés Domínguez Editorial: Editorial Tirant lo Blanch Idioma: ES Páginas: 279. Codice articolo Happ-2024-05-22-33795fb9

Informazioni sul venditore | Contatta il venditore

Compra usato
EUR 12,99
Convertire valuta

Aggiungere al carrello

Spese di spedizione: EUR 16,99
Da: Spagna a: U.S.A.
Destinazione, tempi e costi