"Lo que no tiene precio", publicado en Francia en 2018, es un adoquín evocador de la rabia de 1968 que Annie Le Brun lanza contra los hombres y mujeres más poderosos del planeta, contra su cinismo, con el que se presentan, gracias a sus fundaciones o a sus donaciones, como los grandes bienhechores de la humanidad, cuando, a la vez, han declarado la guerra a la libertad y a la belleza del mundo. Por eso, Le Brun habla de un «afeamiento» generalizado que se extiende desde Occidente al resto de la tierra. Con centros comerciales gigantescos, fundaciones de «arte contemporáneo» sustituyendo a los museos tradicionales donde artistas como Jeff Koons, Anish Kapoor o Damien Hirst exponen las mismas obras en todas las capitales del mundo, tan monumentales como estereotipadas, y por ello, y sobre todo, feas. La fuerza de estas líneas es tal que solo puede quemar las manos de quienes no tienen la conciencia limpia y guiar a los demás por la vía de la belleza, del amor, de la poesía, de la singularidad, muros insalvables contra la barbarie imperante.
Le informazioni nella sezione "Riassunto" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.
Annie Le Brun nació en Rennes (Francia) en 1942. Es escritora, poeta y crítica literaria. Participó de la mano de Breton en los últimos años del movimiento surrealista. Paralelamente a sus textos líricos, reunidos en "Ombre pour ombre" (2004), ha publicado, entre otros ensayos: "Lâchez tout" (1977), manifiesto incendiario contra las neofeministas y el apoltronamiento de la rebelión feminista con Simone de Beauvoir; "Les Châteaux de la subversion" (1982), sobre la novela gótica; la introducción a la obra completa del marqués de Sade, "Soudain un bloc d’abîme, Sade" (1986); una reflexión sobre la poesía en "Appel d’air" (1989); "De l’éperdu" (2000), donde vuelve a evocar a las grandes figuras literarias como símbolos de libertad. Ha organizado diversas exposiciones entre las que destacan "Les arcs-en-ciel du noir", en la Maison Victor Hugo (2012), y "Sade. Attaquer le soleil", en el Museo de Orsay (2014). Actualmente vive en París.
Le informazioni nella sezione "Su questo libro" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.
Spese di spedizione:
EUR 13,49
Da: Spagna a: U.S.A.
Spese di spedizione:
EUR 8,48
Da: Spagna a: U.S.A.
Da: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spagna
Encuadernación de tapa blanda. Condizione: Nuevo. 19x13 cm. 240 pp. Lo que no tiene precio', publicado en Francia en 2018, es un adoquín evocador de la rabia de 1968 que Annie Le Brun lanza contra los hombres y mujeres más poderosos del planeta, contra su cinismo, con el que se presentan, gracias a sus fundaciones o a sus donaciones, como los grandes bienhechores de la humanidad, cuando, a la vez, han declarado la guerra a la libertad y a la belleza del mundo. Por eso, Le Brun habla de un «afeamiento» generalizado que se extiende desde Occidente al resto de la tierra. Con centros comerciales gigantescos, fundaciones de «arte contemporáneo» sustituyendo a los museos tradicionales donde artistas como Jeff Koons, Anish Kapoor o Damien Hirst exponen las mismas obras en todas las capitales del mundo, tan monumentales como estereotipadas, y por ello, y sobre todo, feas. La fuerza de estas líneas es tal que solo puede quemar las manos de quienes no tienen la conciencia limpia y guiar a los demás por la vía de la belleza, del amor, de la poesía, de la singularidad, muros insalvables contra la barbarie imperante. Codice articolo MAC9788494710896
Quantità: 1 disponibili
Da: AG Library, Malaga, Spagna
Condizione: New. Idioma/Language: Español. "Lo que no tiene precio", publicado en Francia en 2018, es un adoquín evocador de la rabia de 1968 que Annie Le Brun lanza contra los hombres y mujeres más poderosos del planeta, contra su cinismo, con el que se presentan, gracias a sus fundaciones o a sus donaciones, como los grandes bienhechores de la humanidad, cuando, a la vez, han declarado la guerra a la libertad y a la belleza del mundo. Por eso, Le Brun habla de un «afeamiento» generalizado que se extiende desde Occidente al resto de la tierra. Con centros comerciales gigantescos, fundaciones de «arte contemporáneo» sustituyendo a los museos tradicionales donde artistas como Jeff Koons, Anish Kapoor o Damien Hirst exponen las mismas obras en todas las capitales del mundo, tan monumentales como estereotipadas, y por ello, y sobre todo, feas. La fuerza de estas líneas es tal que solo puede quemar las manos de quienes no tienen la conciencia limpia y guiar a los demás por la vía de la belleza, del amor, de la poesía, de la singularidad, muros insalvables contra la barbarie imperante. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Codice articolo 17441444
Quantità: 1 disponibili
Da: Librería PRAGA, Granada, GR, Spagna
Belleza, fealdad y política Editorial Cabaret Voltaire, 2018. CABARET VOLTAIRE. 240pp. 19cm. Lo que no tiene precio, publicado en Francia en 2018, es un adoquín evocador de la rabia de 1968 que Annie Le Brun lanza contra los hombres y mujeres más poderosos del planeta, contra su cinismo, con el que se presentan, gracias a sus fundaciones o a s. Codice articolo 656547
Quantità: 1 disponibili
Da: Librería Berlín, Valencia, Spagna
Condizione: Nuevo. Codice articolo 55553cf55aa2a72bfd2507498ba320d3
Quantità: 1 disponibili
Da: Antártica, Madrid, MAD, Spagna
Rustica (tapa blanda). Condizione: New. Condizione sovraccoperta: Nuevo. 01. Lo que no tiene precio es un adoquín evocador de la rabia de 1968 que Annie Le Brun lanza contra los hombres y mujeres más poderososdel planeta, contra su cinismo, con el que se presentan, gracias a sus fundaciones o asus donaciones, como los grandes bienhechores de la humanidad, cuando, a la vez, han declarado la guerra a la libertad y a la belleza del mundo. Por eso, Le Brun habla de un afeamiento generalizado que se extiende desde Occidente al resto dela tierra. Con centros comerciales gigantescos, fundaciones de arte contemporáneo sustituyendo a los museos tradicionales donde artistas como Jeff Koons, AnishKapoor o Damien Hirst exponen las mismas obras en todas las capitales del mundo,tan monumentales como estereotipadas, y por ello, y sobre todo, feas.La fuerza de estas líneas es tal que solo puede quemar las manos de quienes notienen la conciencia limpia y guiar a los demás por la vía de la belleza, del amor, de la poesía, de la singularidad, muros insalvables contra la barbarie imperante. LIBRO. Codice articolo 1206890
Quantità: 1 disponibili
Da: Imosver, PONTECALDELAS, Spagna
Condizione: Nuevo. "Lo que no tiene precio", publicado en Francia en 2018, es un adoquín evocador de la rabia de 1968 que Annie Le Brun lanza contra los hombres y mujeres más poderosos del planeta, contra su cinismo, con el que se presentan, gracias a sus fundaciones o a sus donaciones, como los grandes bienhechores de la humanidad, cuando, a la vez, han declarado la guerra a la libertad y a la belleza del mundo. Por eso, Le Brun habla de un «afeamiento» generalizado que se extiende desde Occidente al resto de la tierra. Con centros comerciales gigantescos, fundaciones de «arte contemporáneo» sustituyendo a los museos tradicionales donde artistas como Jeff Koons, Anish Kapoor o Damien Hirst exponen las mismas obras en todas las capitales del mundo, tan monumentales como estereotipadas, y por ello, y sobre todo, feas. La fuerza de estas líneas es tal que solo puede quemar las manos de quienes no tienen la conciencia limpia y guiar a los demás por la vía de la belleza, del amor, de la poesía, de la singularidad, muros insalvables contra la barbarie imperante. Codice articolo MAC0000410
Quantità: 2 disponibili
Da: Siglo Actual libros, Soria, SORIA, Spagna
Rústica. Condizione: Nuevo. Condizione sovraccoperta: Nuevo. PX. Codice articolo SAL8494710896
Quantità: 3 disponibili
Da: Hilando Libros, Madrid, Spagna
RÚSTICA. Condizione: NUEVO. 234 pages/páginas. Codice articolo 9788494710896
Quantità: Più di 20 disponibili
Da: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, Spagna
Bolsillo. Condizione: New. Condizione sovraccoperta: Nuevo. 01. Lo que no tiene precio, publicado en Francia en 2018, es un adoquín evocador de la rabia de 1968 que Annie Le Brun lanza contra los hombres y mujeres más poderosos del planeta, contra su cinismo, con el que se presentan, gracias a sus fundaciones o a su. LIBRO. Codice articolo 2230317
Quantità: 1 disponibili