Articoli correlati a Ley de Contratos del Sector Publico / Contracts Law...

Ley de Contratos del Sector Publico / Contracts Law of public sector: Adaptado a La Ley 2/2011, De 4 De Marzo, De Economía Sostenible / Tailored to Law 2 / 2011 of March 4, Sustainable Economy - Brossura

 
9788499820040: Ley de Contratos del Sector Publico / Contracts Law of public sector: Adaptado a La Ley 2/2011, De 4 De Marzo, De Economía Sostenible / Tailored to Law 2 / 2011 of March 4, Sustainable Economy
Vedi tutte le copie di questo ISBN:
 
 
La Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, trata de impulsar la eficiencia en la contratación pública y la colaboración público privada, como elementos fundamentales de relación entre la Administración Pública y el tejido empresarial y, a la vez, como ámbitos en los que debe reforzarse la vinculación a parámetros de sostenibilidad económica. La adopción de estas medidas conlleva la reforma de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, modificada en la disposición final decimosexta. En especial, se modifica por completo la normativa de los modificados de obras. Asimismo, se establece una mayor transparencia de la información en la contratación pública, se fomenta la realización de contratos de investigación y desarrollo, y se impulsa la participación de pequeñas y medianas empresas en la contratación pública. Además, se centraliza el acceso a la información contractual en una plataforma electrónica en la que se difundirá toda la información relativa a las licitaciones convocadas por el sector público estatal. Asimismo, se simplifican los trámites administrativos en los procesos de contratación disminuyendo el coste que para los empresarios implica participar en procedimientos de adjudicación de contratos públicos. Por último, se incluyen ciertas previsiones que completan el régimen jurídico de las fórmulas contractuales e institucionales de colaboración entre el sector público y el sector privado. La Ley 30/2007, fue modificada por el Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo y, para incorporar a nuestro Derecho las últimas Directivas, por la Ley 34/2010, de 5 de agosto, que modificó también la ley 31/2001. Hay que hacer mención especial a la Ley 15/2010, de 5 de julio, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales; y de las últimas modificaciones, debemos destacar el Real Decreto Ley 6/2010, de medidas para el impulso de la recuperación económica y el empleo, que introdujo algunas modificaciones en la LCSP. Virginia Pérez Alegre es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Pertenece al Cuerpo Superior de Interventores Auditores del Estado. En la actualidad, es la Subdirectora Adjunta de la Asesoría Jurídica del Departamento 2º. del Tribunal de Cuentas y Profesora de la Escuela de Hacienda Pública y del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP). Ha sido miembro de diversos Tribunales de Oposiciones del Ministerio de Economía y Hacienda. Javier García Serrano es Licencia en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Pertenece al Cuerpo Militar de Intervención. En la actualidad, es Interventor Delegado del Ministerio de Defensa, Profesor de la Escuela Militar de Intervención y Profesor de la Escuela de Hacienda Pública y del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP).

Le informazioni nella sezione "Riassunto" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.

Contenuti:
1. Introducción 2. Ámbito de aplicación subjetivo 3. Ámbito de aplicación objetivo 4. Delimitación de los tipos contractuales 5. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público 6. Las partes en el contrato: 6.1. El órgano de contratación 6.2. Capacidad y solvencia del empresario 6.3. Sucesión en la persona del contratista 7. Objeto, precio y valor estimado del contrato: 7.1. Objeto 7.2. Precio 7.3. Valor estimado 7.4. Revisión de precios en contratos de las Administraciones Públicas 8. Garantías exigibles en la contratación pública: 8.1. Garantía provisional 8.2. Garantía definitiva 8.3. Garantía complementaria 8.4. Garantía global 8.5. Régimen de las garantías 9. Preparación del expediente de contratación en contratos celebrados por las Administraciones Públicas: 9.1. Tramitación ordinaria 9.2. Tramitación urgente 9.3. Tramitación de emergencia 9.4. Contratos menores 9.5. Pliegos de cláusulas administrativas 9.6. Pliegos de prescripciones técnicas 9.7. Condiciones especiales de ejecución del contrato 10. Preparación del expediente de contratación en contratos celebrados por poderes adjudicadores que no son Administraciones Públicas 11. Adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas: 11.1. Publicidad de las licitaciones 11.2. Licitación 11.3. Notificación y publicidad de la adjudicación 11.4. Formalización del contrato 11.5.Publicidad de la formalización del contrato 12. Adjudicación de otros contratos del sector público 13. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos: 13.1. Efectos y modificación de los contratos 13.2. Ejecución 13.3. Extinción 14. Cesión y subcontratación: 14.1. Cesión 14.2. Subcontratación 15. Racionalización técnica de la contratación 15.1. Acuerdos marco 15.2. Sistemas dinámicos de adquisición 15.3. Centrales de contratación 16. Contratos de obras: 16.1. Concepto 16.2. Clasificación 16.3. Valor estimado 16.4. Órganos de contratación 16.5. Requisitos del contratista 16.6. Garantías 16.7. Actuaciones preparatorias de los contratos 16.8. Preparación de los contratos bajo la modalidad de abono total del precio 16.9. Presentación del proyecto por el empresario 16.10. Adjudicación 16.11. Ejecución 16.12. Cumplimiento 16.13. Resolución 17. Contratos de concesión de obras públicas 17.1. Concepto 17.2. Actuaciones preparatorias de los contratos 17.3. Adjudicación 17.4. Construcción de las obras objeto de concesión 17.5. Derechos y obligaciones de las partes 17.6. Régimen económico-financiero de la concesión 17.7. Extinción de las concesiones 18. Contrato de suministros 18.1. Concepto 18.2. Clasificación 18.3. Valor estimado 18.4. Duración 18.5. Órganos de contratación 18.6. Requisitos del contratista 18.7. Garantías 18.8. Adjudicación 18.9. Ejecución 18.10. Prerrogativas 18.11. Resolución 19. Contrato de servicios 19.1. Concepto 19.2. Precio y Valor estimado 19.3. Duración 19.4. Órganos de contratación 19.5. Requisitos del contratista 19.6. Adjudicación 19.7. Régimen de contratación para actividades docentes 19.8. Ejecución 19.9. Resolución 20. Contrato de gestión de servicios públicos 20.1. Concepto 20.2. Modalidades de contratación 20.3. Actuaciones preparatorias del contrato 20.4. Duración 20.5. Adjudicación 20.6. Efectos, cumplimiento y extinción 21. Contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado 21.1. Concepto 21.2. Actuaciones preparatorias 21.3. Financiación de la colaboración público-privada 21.4. Adjudicación 21.5. Efectos, cumplimiento y extinción 21.6. Duración 22. Registros oficiales 22.1. Registro oficial de licitadores y empresas clasificadas 22.2. Registro de Contratos del Sector Público 23. Plataforma de contratación del Estado 24. Régimen transitorio Legislación Bibliografía Páginas webs consultadas Informes de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa emitidos desde la entrada en vigor de la LCSP hasta el 01.03.2011 Informes de la Intervención General de la Administración del Estado Siglas y acrónimos

Le informazioni nella sezione "Su questo libro" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.

  • EditoreDykinson Sl
  • Data di pubblicazione2011
  • ISBN 10 8499820042
  • ISBN 13 9788499820040
  • RilegaturaCopertina flessibile
  • Numero edizione1
  • Numero di pagine312

Spese di spedizione: EUR 12,98
Da: Spagna a: U.S.A.

Destinazione, tempi e costi

Aggiungere al carrello

I migliori risultati di ricerca su AbeBooks

Immagini fornite dal venditore

PEREZ ALEGRE
ISBN 10: 8499820042 ISBN 13: 9788499820040
Nuovo Brossura Quantità: 1
Da:
AG Library
(Malaga, Spagna)
Valutazione libreria

Descrizione libro Condizione: New. Idioma/Language: Español. La Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, trata de impulsar la eficiencia en la contratación pública y la colaboración público privada, como elementos fundamentales de relación entre la Administración Pública y el tejido empresarial y, a la vez, como ámbitos en los que debe reforzarse la vinculación a parámetros de sostenibilidad económica. La adopción de estas medidas conlleva la reforma de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, modificada en la disposición final decimosexta. En especial, se modifica por completo la normativa de los modificados de obras. Asimismo, se establece una mayor transparencia de la información en la contratación pública, se fomenta la realización de contratos de investigación y desarrollo, y se impulsa la participación de pequeñas y medianas empresas en la contratación pública. Además, se centraliza el acceso a la información contractual en una plataforma electrónica en la que se difundirá toda la información relativa a las licitaciones convocadas por el sector público estatal. Asimismo, se simplifican los trámites administrativos en los procesos de contratación disminuyendo el coste que para los empresarios implica participar en procedimientos de adjudicación de contratos públicos. Por último, se incluyen ciertas previsiones que completan el régimen jurídico de las fórmulas contractuales e institucionales de colaboración entre el sector público y el sector privado. La Ley 30/2007, fue modificada por el Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo y, para incorporar a nuestro Derecho las últimas Directivas, por la Ley 34/2010, de 5 de agosto, que modificó también la ley 31/2001. Hay que hacer mención especial a la Ley 15/2010, de 5 de julio, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales; y de las últimas modificaciones, debemos destacar el Real Decreto Ley 6/2010, de medidas para el impulso de la recuperación económica y el empleo, que introdujo algunas modificaciones en la LCSP. Virginia Pérez Alegre es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Pertenece al Cuerpo Superior de Interventores Auditores del Estado. En la actualidad, es la Subdirectora Adjunta de la Asesoría Jurídica del Departamento 2º. del Tribunal de Cuentas y Profesora de la Escuela de Hacienda Pública y del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP). Ha sido miembro de diversos Tribunales de Oposiciones del Ministerio de Economía y Hacienda. Javier García Serrano es Licencia en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Pertenece al Cuerpo Militar de Intervención. En la actualidad, es Interventor Delegado del Ministerio de Defensa, Profesor de la Escuela Militar de Intervención y Profesor de la Escuela de Hacienda Pública y del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Codice articolo 2471222

Informazioni sul venditore | Contatta il venditore

Compra nuovo
EUR 28,50
Convertire valuta

Aggiungere al carrello

Spese di spedizione: EUR 12,98
Da: Spagna a: U.S.A.
Destinazione, tempi e costi