Search preferences

Tipo di articolo

Condizioni

Legatura

Ulteriori caratteristiche

Spedizione gratuita

  • Spedizione gratuita negli USA

Paese del venditore

Valutazione venditore

  • EUR 9,90 Spese di spedizione

    Da: Germania a: U.S.A.

    Quantità: 2

    Aggiungere al carrello

    Softcover. Condizione: Gut. 22x14cm. Colección España y la Organización de las Naciones Unidas, Vol I. 453 p., Rústica con solapas. Sprache: Spanisch, Buen estado. Cubiertas: desgastadas con dobleces y fisuras. Interiores: en excelentes condiciones. USADO / GEBRAUCHT / USED. Nace con este libro lo que quisiéramos que fuera el primer vo-lumen de una Colección sobre <España y ONU», a traves de una aocumentación básica, sistematizada y anotada. Ponemos, pues, con su aparición, como si dijéramos, la primera piedra de ella, a fin, después, de ir construyendo una obra que sea del interés y, acaso, de la utilidad e instrumentalidad no sólo de los internacio-nalistas, sino también de otras profesiones conexas. Por tanto, este primer libro no tiene un fin en sí, es sólo un esencial punto de partida. Todo él no es más que una larga y compleja introducción al tema. Y como toda "Introducción", llamémosla a si, plantea principalmente unos interrogantes, en este caso especiales, muy vivos y polémicos, sobre todo contradictorios y tensionales. La relación España-Organización de Naciones Unidas es básica y no sólo a los efectos del derecho particular que nos ocupa. Pues la historia de cualquier Estado en el decurso de estos últimos tres lustros no puede ser escrita ni explicada sin una referencia funda-mental a ese nivel jurídico-político-internacional que es la ONU. Es más, la historia del futuro seguirá escribiéndose, dicho en gran medida, de conformidad a ese nivel. La ONU (representada ahora, 21 de septiembre de 1977 por ciento cuarenta y nueve ban-deras nacionales, la última izada la de la República Democrática del Vietnam), fue siempre un mundo en microcosmos, pero también una presencia vital en todos los Estados, aun incluso en aquellos como el nuestro, que tardaron años en ser admitidos a la mesa de la Organización. Pero nunca es tarde si la dicha es buena, y la entrada de España fue una dicha en este sentido. Pero antes de que pudiera acceder a ella, como Miembro electo, España tuvo que superar la dura prueba de lo que nosotros consideraríamos en tres fases sucesivas: a) una, de amenaza grave a su misma existencia como régimen político (1945-46); b) otra, de simple amenaza, mucho menos grave, y en todo caso de progresiva solución de la crisis (1947-50); y otra, en fin, de alivio y de rápida consolidación de sus instituciones (1950-55). Estas tres fases, perfectamente definidas por las distintas actitudes políticas de las Naciones Unidas, tuvieron (la primera y la segunda) como telón de fondo los trágicos contextos de la Guerra Civil española (1936-39), y la Segunda Guerra Mundial (1939-45). Las fases se-gunda y tercera, vivieron más bien bajo los efectos de la guerra fría y de la nueva división del mundo. En realidad, la fase 1947-1950 fue sometida a la presión de los mismos factores políticos que operaron sobre la primera y tercera. El presente volumen, y dentro de ese carácter de Introducción referido antes, se ocupa, pues, de la primera (1945-46), sin duda. la más jurídica y políticamente conflictiva. [Texto solapa]. [historia de españa+organizacíon de naciones unidas+onu+política+organización internacional]. ** 9% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT PRIMAVERA * 88,20 (reduced from 98,00) **.