Search preferences

Tipo di articolo

Condizioni

Legatura

Ulteriori caratteristiche

Spedizione gratuita

  • Spedizione gratuita negli USA

Paese del venditore

Valutazione venditore

  • Martín, María; Aldo Tulián

    Editore: Talía, Bs. As., 1968

    Da: Girol Books Inc., Ottawa, ON, Canada

    Valutazione venditore: 5 stelle, Learn more about seller ratings

    Contatta il venditore

    Prima edizione

    EUR 13,82 Spese di spedizione

    Da: Canada a: U.S.A.

    Quantità: 18

    Aggiungere al carrello

    Softcover with flaps. Condizione: New. 1. ed. Good condition. Pages have yellowed and are aging. Maria Martin nació en Málaga, España, el 11 de enero de 1936. Tiene un hijo de siete anos. En el año 1952 viene al país, radicándose en San Juan, donde alterna trabajos radiales con la poesía. En 1957, gana el Primer Premio Municipal de Poesía. Viaja a Santiago de Chile, participando de los cursos de verano en la Universidad de Santa María. En 1959 publicó "Feriado" y se radica en Buenos Aires. Interesada en los problemas de Literatura Infantil, ingresa en el Instituto Bernasconi en la cátedra de la Dra. Dora P. de Etchebarne, especializándose como narradora de cuentos durante cuatro años, desarrollando una práctica de narración en parques municipales, como integrante del Club de Narradores. En 1965, gana el Primer Premio del concurso que sobre teatro infantil organiza el Instituto Renard con la obra "Los marqueses des marquesados" luego representada en el Jardín Botánico. Ese mismo año realiza un viaje integrando una comisión de periodistas a Yugoeslavia, Egipto, Indonesia, China, Italia, Francia y España. De regreso a Buenos Aires inicia, junto con Aldo Tulián, las actividades del grupo "Antón Pirulero" con el estreno de su obra "La calle del árbol que canta", dirigida a chicos de tres a cinco anos, afirmando así una necesidad de especialización en los medios de expresión dirigidos a la infancia. Paralelamente desarrolla una actividad pedagógica, dictando teatro en escuelas primarias y trabajando en el Colegio San Cyrano. Actualmente se desempeña como profesora de teatro en la Escuela del Sol y en el Instituto Sentir y Pensar. Aldo Tulián, de padres santafecinos, nació en Pergamino el 13 de noviembre de 1935. A los diecisiete años, debuta como actor en el grupo de teatro "Tirso" de Santa Fe. En 1954 se traslada a La Plata, ingresa a la Universidad cursando estudios del profesorado en Letras y al Teatro Experimental de la Provincia. Dos años más tarde, participa en la fundación del teatro "La lechuza" y permanece en su elenco hasta 1959. En el año 1960, y cuando ya había participado en una veintena de obras como actor, dirige "Fin de jornada", de C. Sheriff y "El crack", de Solly, en el Teatro Nuevo. Ese mismo año integra el grupo de danza moderna de Dore Hoyer, actuando en el Teatro Argentino de La Plata y en el Colón de Buenos Aires. En el año 1967 participa como disertante en las jornadas pedagógicas que organizara OMEP (Organización Mundial de Educación Preescolar) y, auspiciado por la misma institución, dicta un curso de teatro para maestras jardineras. Con "Antón Pirulero", grupo integrado por actores profesionales quienes, con criterio experimental, procuran integrar un repertorio de teatro teniendo en cuenta las etapas evolutivas de los niños, realizó una extensa gira por el interior del país, recogiendo interesante experiencia de los distintos públicos infantiles argentinos. If book and packaging weight exceeds 400gms, additional shipping charges will apply. Editor: Prólogo de Shylla Arraga. New. Teatro para niños, 1. 48 pp. 14.5x18 cm; 67 gm.