Articoli correlati a La isla bajo el mar/ The Island Beneath the Sea

La isla bajo el mar/ The Island Beneath the Sea - Brossura

 
9780307476050: La isla bajo el mar/ The Island Beneath the Sea

Sinossi

La azarosa historia de una esclava en el Santo Domingo del siglo XVIII que logrará librarse de los estigmas que la sociedad le ha impuesto para conseguir la libertad.

Para ser una esclava en el Saint-Domingue de finales del siglo XVIII, Zarité había tenido buena estrella: a los nueve años fue vendida a Toulouse Valmorain, un rico terrateniente, pero no conoció ni el agotamiento de las plantaciones de caña ni la asfixia y el sufrimiento de los trapiches, porque siempre fue una esclava doméstica. Su bondad natural, fortaleza de espíritu y honradez le permitieron compartir los secretos y la espiritualidad que ayudaban a sobrevivir a los suyos, los esclavos, y conocer las miserias de los amos, los blancos.

Zarité se convirtió en el centro de un microcosmos que era un reflejo del mundo de la colonia: el amo Valmorain, su frágil esposa española y su sensible hijo Maurice, el sabio Parmentier, el militar Relais y la cortesana mulata Violette, Tante Rose, la curandera, Gambo, el apuesto esclavo rebelde# y otros personajes de una cruel conflagración que acabaría arrasando su tierra y lanzándolos lejos de ella.
Al ser llevada por su amo a Nueva Orleans, Zarité inició una nueva etapa en la que alcanzaría su mayor aspiración: la libertad. Más allá del dolor y del amor, de la sumisión y la independencia, de sus deseos y los que le habían impuesto a lo largo de su vida, Zarité podía contemplarla con serenidad y concluir que había tenido buena estrella.

«En mis cuarenta años, yo, Zarité Sedella, he tenido mejor suerte que otras esclavas. Voy a vivir largamente y mi vejez será contenta porque mi estrella -mi z'etoile- brilla también cuando la noche está nublada. Conozco el gusto de estar con el hombre escogido por mi corazón cuando sus manos grandes me despiertan la piel. He tenido cuatro hijos y un nieto, y los que están vivos son libres. Mi primer recuerdo de felicidad, cuando era una mocosa huesuda y desgreñada, es moverme al son de los tambores y ésa es también mi más reciente felicidad, porque anoche estuve en la plaza del Congo bailando y bailando, sin pensamientos en la cabeza, y hoy mi cuerpo está caliente y cansado.»

ENGLISH DESCRIPTION

From the sugar plantations of Saint-Domingue to the lavish parlors of New Orleans at the turn of the 19th century, the latest novel from New York Times bestselling author Isabel Allende (Inés of My Soul, The House of the Spirits, Portrait in Sepia) tells the story of a mulatta woman, a slave and concubine, determined to take control of her own destiny.

Born a slave on the island of Saint-Domingue, Zarité—known as Tété—is the daughter of an African mother she never knew and one of the white sailors who brought her into bondage. Tété surivves a childhood of brutality and fear, finding solace in the traditional rhythms of African drums and in her exhilarating initiation into the mysteries of voodoo.

When twenty-year-old Toulouse Valmorain arrives on the island in 1770, he discovers that running his father’s plantation, Saint Lazare, is neither glamorous nor easy. Marriage also proves problematic when, eight years later, he brings home a bride. But it is his teenaged slave Tété who becomes Valmorain's most inportant confindant.  

A heartwrenching and powerful story story of an extraordinary woman who forges her identity and finds love and freedom under the cruelest of circumstances. Isabelle Allende has done it again.

“Allende is a master storyteller at the peak of her powers.” — Los Angeles Times

Le informazioni nella sezione "Riassunto" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.

Informazioni sull?autore

Isabel Allende nació en Perú donde su padre era diplomático chileno. Vivió en Chile entre 1945 y 1975, con largas temporadas de residencia en otros lugares, en Venezuela hasta 1988 y, a partir de entonces, en California. Inició su carrera literaria en el periodismo en Chile y en Venezuela. Su primera novela, La casa de los espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. A ella le siguieron otros muchos, todos los cuales han sido éxitos internacionales. Su obra ha sido traducida a treinta y cinco idiomas. En 2010, fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura de Chile, y en 2012, con el Premio Hans Christian Andersen de Literatura por su trilogía El Águila y el Jaguar.

Estratto. © Ristampato con autorizzazione. Tutti i diritti riservati.

La isla bajo el mar

By Isabel Allende

Vintage

Copyright © 2010 Isabel Allende
All right reserved.

ISBN: 9780307476050
PRIMERA PARTE
Saint-Domingue, 1770-1793


El mal espan~ol


Toulouse Valmorain llego´ a Saint-Domingue en 1770, el mismo an~o que el delfi´n de Francia se caso´ con la archiduquesa austri´aca Mari´a Antonieta. Antes de viajar a la colonia, cuando todavi´a no sospechaba que su destino le iba a jugar una broma y acabari´a enterrado entre can~averales en las Antillas, habi´a sido invitado a Versalles a una de las fiestas en honor de la nueva delfina, una chiquilla rubia de catorce an~os, que bostezaba sin disimulo en medio del ri´gido protocolo de la corte francesa.

Todo eso quedo´ en el pasado. Saint-Domingue era otro mundo. El joven Valmorain teni´a una idea bastante vaga del lugar donde su padre amasaba mal que bien el pan de la familia con la ambicio´n de convertirlo en una fortuna. Habi´a lei´do en alguna parte que los habitantes originales de la isla, los arahuacos, la llamaban Haiti´, antes de que los conquistadores le cambiaran el nombre por La Espan~ola y acabaran con los nativos. En menos de cincuenta an~os no quedo´ un solo arahuaco vivo ni de muestra: todos perecieron, vi´ctimas de la esclavitud, las enfermedades europeas y el suicidio. Eran una raza de piel rojiza, pelo grueso y negro, de inalterable dignidad, tan ti´midos que un solo espan~ol podi´a vencer a diez de ellos a mano desnuda. Vivi´an en comunidades poli´gamas, cultivando la tierra con cuidado para no agotarla: camote, mai´z, calabaza, mani´, pimientos, patatas y mandioca. La tierra, como el cielo y el agua, no teni´a duen~o hasta que los extranjeros se apoderaron de ella para cultivar plantas nunca vistas con el trabajo forzado de los arahuacos. En ese tiempo comenzo´ la costumbre de «aperrear»: matar a personas indefensas azuzando perros contra ellas. Cuando terminaron con los indi´genas, importaron esclavos secuestrados en A´frica y blancos de Europa, convictos, hue´rfanos, prostitutas y revoltosos.

A fines de los mil seiscientos Espan~a cedio´ la parte occidental de la isla a Francia, que la llamo´ Saint-Domingue y que habri´a de convertirse en la colonia ma´s rica del mundo. Para la e´poca en que Toulouse Valmorain llego´ alli´, un tercio de las exportaciones de Francia, a trave´s del azu´car, cafe´, tabaco, algodo´n, i´ndigo y cacao, proveni´a de la isla. Ya no habi´a esclavos blancos, pero los negros sumaban cientos de miles. El cultivo ma´s exigente era la can~a de azu´car, el oro dulce de la colonia; cortar la can~a, triturarla y reducirla a jarabe, no era labor de gente, sino de bestia, como sosteni´an los plantadores.

Valmorain acababa de cumplir veinte an~os cuando fue convocado a la colonia por una carta apremiante del agente comercial de su padre. Al desembarcar iba vestido a la u´ltima moda: pun~os de encaje, peluca empolvada y zapatos de tacones altos, seguro de que los libros de exploracio´n que habi´a lei´do lo capacitaban de sobra para asesorar a su padre durante unas semanas. Viajaba con un valet, casi tan gallardo como e´l, varios bau´les con su vestuario y sus libros. Se defini´a como hombre de letras y a su regreso a Francia pensaba dedicarse a la ciencia. Admiraba a los filo´sofos y enciclopedistas, que tanto impacto habi´an tenido en Europa en las de´cadas recientes y coincidi´a con algunas de sus ideas liberales: El contrato social de Rousseau habi´a sido su texto de cabecera a los dieciocho an~os. Apenas desembarco´, despue´s de una travesi´a que por poco termina en tragedia al enfrentarse a un huraca´n en el Caribe, se llevo´ la primera sorpresa desagradable: su progenitor no lo esperaba en el puerto. Lo recibio´ el agente, un judi´o amable, vestido de negro de la cabeza a los pies, quien lo puso al di´a sobre las precauciones necesarias para movilizarse en la isla, le facilito´ caballos, un par de mulas para el equipaje, un gui´a y un miliciano para que los acompan~aran a la habitation Saint-Lazare. El joven jama´s habi´a puesto los pies fuera de Francia y habi´a prestado muy poca atencio´n a las ane´cdotas —banales, por lo dema´s— que soli´a contar su padre en sus infrecuentes visitas a la familia en Pari´s. No imagino´ que alguna vez iri´a a la plantacio´n; el acuerdo ta´cito era que su padre consolidari´a la fortuna en la isla, mientras e´l cuidaba a su madre y sus hermanas y supervisaba los negocios en Francia. La carta que habi´a recibido aludi´a a problemas de salud y supuso que se trataba de una fiebre transitoria, pero al llegar a Saint-Lazare, despue´s de un di´a de marcha a mata caballo por una naturaleza glotona y hostil, se dio cuenta de que su padre se estaba muriendo. No sufri´a de malaria, como e´l crei´a, sino de si´filis, que devastaba a blancos, negros y mulatos por igual. La enfermedad habi´a alcanzado su u´ltima etapa y su padre estaba casi inva´lido, cubierto de pu´stulas, con los dientes flojos y la mente entre brumas. Las curaciones dantescas de sangri´as, mercurio y cauterizaciones del pene con alambres al rojo no lo habi´an aliviado, pero segui´a practica´ndolas como acto de contricio´n. Acababa de cumplir cincuenta an~os y estaba convertido en un anciano que daba o´rdenes disparatadas, se orinaba sin control y estaba siempre en una hamaca con sus mascotas, un par de negritas que apenas habi´an alcanzado la pubertad.

Mientras los esclavos desempacaban su equipaje bajo las o´rdenes del valet, un currutaco que apenas habi´a soportado la travesi´a en barco y estaba espantado ante las condiciones primitivas del lugar, Toulouse Valmorain salio´ a recorrer la vasta propiedad. Nada sabi´a del cultivo de can~a, pero le basto´ aquel paseo para comprender que los esclavos estaban fame´licos y la plantacio´n so´lo se habi´a salvado de la ruina porque el mundo consumi´a azu´car con creciente voracidad. En los libros de contabilidad encontro´ la explicacio´n de las malas finanzas de su padre, que no podi´a mantener a la familia en Pari´s con el decoro que correspondi´a a su posicio´n. La produccio´n era un desastre y los esclavos cai´an como chinches; no le cupo duda de que los capataces robaban aprovecha´ndose del estremecedor deterioro del amo. Maldijo su suerte y se dispuso a arremangarse y trabajar, algo que ningu´n joven de su medio se planteaba: el trabajo era para otra clase de gente. Empezo´ por conseguir un suculento pre´stamo gracias al apoyo y las conexiones con banqueros del agente comercial de su padre, luego mando´ a los commandeurs a los can~averales, a trabajar codo a codo con los mismos a quienes habi´an martirizado antes y los reemplazo´ por otros menos depravados, redujo los castigos y contrato´ a un veterinario, que paso´ dos meses en Saint-Lazare tratando de devolver algo de salud a los negros. El veterinario no pudo salvar a su valet, al que despacho´ una diarrea fulminante en menos de treinta y ocho horas. Valmorain se dio cuenta de que los esclavos de su padre duraban un promedio de dieciocho meses antes de escaparse o caer muertos de fatiga, mucho menos que en otras plantaciones. Las mujeres vivi´an ma´s que los hombres, pero rendi´an menos en la labor agobiante de los can~averales y teni´an la mala costumbre de quedar pren~adas. Como muy pocos cri´os sobrevivi´an, los plantadores habi´an calculado que la fertilidad entre los negros era tan baja, que no resultaba rentable. El joven Valmorain realizo´ los cambios necesarios de forma automa´tica, sin planes y deprisa, decidido a irse muy pronto, pero cuando su padre murio´, unos meses ma´s tarde, debio´ enfrentarse al hecho ineludible de que estaba atrapado. No pretendi´a dejar sus huesos en esa colonia infestada de mosquitos, pero si se marchaba antes de tiempo perderi´a la plantacio´n y con ella los ingresos y posicio´n social de su familia en Francia.

Valmorain no intento´ relacionarse con otros colonos. Los grands blancs, propietarios de otras plantaciones,lo consideraban un presumido que no durari´a mucho en la isla; por lo mismo se asombraron al verlo con las botas embarradas y quemado por el sol. La antipati´a era mutua. Para Valmorain, esos franceses trasplantados a las Antillas eran unos palurdos, lo opuesto de la sociedad que e´l habi´a frecuentado, donde se exaltaban las ideas, la ciencia y las artes y nadie hablaba de dinero ni de esclavos. De la «edad de la razo´n» en Pari´s, paso´ a hundirse en un mundo primitivo y violento en que los vivos y los muertos andaban de la mano. Tampoco hizo amistad con los petits blancs, cuyo u´nico capital era el color de la piel, unos pobres diablos emponzon~ados por la envidia y la maledicencia, como e´l deci´a. Proveni´an de los cuatro puntos cardinales y no habi´a manera de averiguar su pureza de sangre o su pasado. En el mejor de los casos eran mercaderes, artesanos, frailes de poca virtud, marineros, militares y funcionarios menores, pero tambie´n habi´a maleantes, chulos, criminales y bucaneros que utilizaban cada recoveco del Caribe para sus canalladas. Nada teni´a e´l en comu´n con esa gente.

Entre los mulatos libres o affranchis existi´an ma´s de sesenta clasificaciones segu´n el porcentaje de sangre blanca, que determinaba su nivel social. Valmorain nunca logro´ distinguir los tonos ni aprender la denominacio´n de cada combinacio´n de las dos razas. Los affranchis careci´an de poder poli´tico, pero manejaban mucho dinero; por eso los blancospobres los odiaban. Algunos se ganaban la vida con tra´ficos ili´citos, desde contrabando hasta prostitucio´n, pero otros habi´an sido educados en Francia y posei´an fortuna, tierras y esclavos. Porencima de las sutilezas del color, los mulatos estaban unidos por su aspiracio´n comu´n a pasar por blancos y su desprecio visceral por los negros. Los esclavos, cuyo nu´mero era diez veces mayor que el de los blancos y affranchis juntos, no contaban para nada, ni en el censo de la poblacio´n ni en la conciencia de los colonos.

Ya que no le conveni´a aislarse por completo, Toulouse Valmorain frecuentaba de vez en cuando a algunas familias de grands blancs en Le Cap, la ciudad ma´s cercana a su plantacio´n. En esos viajes compraba lo necesario para abastecerse y, si no podi´a evitarlo, pasaba por la Asamblea Colonial a saludar a sus pares, asi´ no olvidari´an su apellido, pero no participaba en las sesiones. Tambie´n aprovechaba para ver comedias en el teatro, asistir a fiestas de las cocottes—las exuberantes cortesanas francesas, espan~olas y de razas mezcladas que dominaban la vida nocturna— y codearse con exploradores y cienti´ficos que se deteni´an en la isla, de paso hacia otros sitios ma´s interesantes. Saint-Domingue no atrai´a visitantes, pero a veces llegaban algunos a estudiar la naturaleza o la economi´a de las Antillas, a quienes Valmorain invitaba a Saint-Lazare con la intencio´n de recuperar, aunque fuese brevemente, el placer de la conversacio´n elevada que habi´a aderezado sus an~os de Pari´s. Tres an~os despue´s de la muerte de su padre podi´a mostrarles la propiedad con orgullo; habi´a transformado aquel estropicio de negros enfermos y can~averales secos en una de las plantaciones ma´s pro´speras entre las ochocientas de la isla, habi´a multiplicado por cinco el volumen de azu´car sin refinar para exportacio´n e instalado una destileri´a donde produci´a selectas barricas de un ron mucho ma´s fino que el que soli´a beberse. Sus visitantes pasaban una o dos semanas en la ru´stica casona de madera, empapa´ndose de la vida de campo y apreciando de cerca la ma´gica invencio´n del azu´car. Se paseaban a caballo entre los densos pastos que silbaban amenazantes por la brisa, protegidos del sol por grandes sombreros de pajilla y boqueando en la humedad hirviente del Caribe, mientras los esclavos, como afiladas sombras, cortaban las plantas a ras de tierra sin matar la rai´z, para que hubiera otras cosechas. De lejos, pareci´an insectos entre los abigarrados can~averales que los doblaban en altura. La labor de limpiar las duras can~as, picarlas en las ma´quinas dentadas, estrujarlas en las prensas y hervir el jugo en profundos calderos de cobre para obtener un jarabe oscuro, resultaba fascinante para esa gente de ciudad que so´lo habi´a visto los albos cristales que endulzaban el cafe´. Esos visitantes poni´an al di´a a Valmorain sobre los sucesos de Europa, cada vez ma´s remota para e´l, los nuevos adelantos tecnolo´gicos y cienti´ficos y las ideas filoso´ficas de moda. Le abri´an un portillo para que atisbara el mundo y le dejaban de regalo algunos libros. Valmorain disfrutaba con sus hue´spedes, pero ma´s disfrutaba cuando se iban; no le gustaba tener testigos en su vida ni en su propiedad. Los extranjeros observaban la esclavitud con una mezcla de repugnancia y morbosa curiosidad que le resultaba ofensiva porque se consideraba un amo justo: si supieran co´mo trataban otros plantadores a sus negros, estari´an de acuerdo con e´l. Sabi´a que ma´s de uno volveri´a a la civilizacio´n
convertido en abolicionista y dispuesto a sabotear el consumo de azu´car. Antes de verse obligado a vivir en la isla tambie´n le habri´a chocado la esclavitud, de haber conocido los detalles, pero su padre nunca se refirio´ al tema. Ahora, con cientos de esclavos a su cargo, sus ideas al respecto habi´an cambiado.

Continues...
Excerpted from La isla bajo el mar by Isabel Allende Copyright © 2010 by Isabel Allende. Excerpted by permission of Vintage, a division of Random House, Inc.
All rights reserved. No part of this excerpt may be reproduced or reprinted without permission in writing from the publisher.
Excerpts are provided by Dial-A-Book Inc. solely for the personal use of visitors to this web site.

Le informazioni nella sezione "Su questo libro" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.

Compra usato

Condizioni: discreto
Former library book; Readable copy...
Visualizza questo articolo

EUR 5,65 per la spedizione da U.S.A. a Italia

Destinazione, tempi e costi

EUR 3,50 per la spedizione da U.S.A. a Italia

Destinazione, tempi e costi

Risultati della ricerca per La isla bajo el mar/ The Island Beneath the Sea

Foto dell'editore

Allende, Isabel
Editore: Vintage Espanol, 2010
ISBN 10: 0307476057 ISBN 13: 9780307476050
Antico o usato Paperback

Da: ThriftBooks-Atlanta, AUSTELL, GA, U.S.A.

Valutazione del venditore 5 su 5 stelle 5 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Paperback. Condizione: Fair. No Jacket. Former library book; Readable copy. Pages may have considerable notes/highlighting. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.86. Codice articolo G0307476057I5N10

Contatta il venditore

Compra usato

EUR 6,89
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 5,65
Da: U.S.A. a: Italia
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 1 disponibili

Aggiungi al carrello

Foto dell'editore

Allende, Isabel
Editore: Vintage Espanol, 2010
ISBN 10: 0307476057 ISBN 13: 9780307476050
Antico o usato Paperback

Da: ThriftBooks-Phoenix, Phoenix, AZ, U.S.A.

Valutazione del venditore 5 su 5 stelle 5 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Paperback. Condizione: Fair. No Jacket. Readable copy. Pages may have considerable notes/highlighting. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.86. Codice articolo G0307476057I5N00

Contatta il venditore

Compra usato

EUR 6,89
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 5,65
Da: U.S.A. a: Italia
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 1 disponibili

Aggiungi al carrello

Foto dell'editore

Allende, Isabel
Editore: Vintage Espanol, 2010
ISBN 10: 0307476057 ISBN 13: 9780307476050
Antico o usato Paperback

Da: ThriftBooks-Reno, Reno, NV, U.S.A.

Valutazione del venditore 5 su 5 stelle 5 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Paperback. Condizione: Very Good. No Jacket. May have limited writing in cover pages. Pages are unmarked. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.86. Codice articolo G0307476057I4N00

Contatta il venditore

Compra usato

EUR 6,89
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 5,65
Da: U.S.A. a: Italia
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 1 disponibili

Aggiungi al carrello

Foto dell'editore

Allende, Isabel
Editore: Vintage Espanol, 2010
ISBN 10: 0307476057 ISBN 13: 9780307476050
Antico o usato Paperback

Da: ThriftBooks-Dallas, Dallas, TX, U.S.A.

Valutazione del venditore 5 su 5 stelle 5 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Paperback. Condizione: Good. No Jacket. Pages can have notes/highlighting. Spine may show signs of wear. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.86. Codice articolo G0307476057I3N00

Contatta il venditore

Compra usato

EUR 6,89
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 5,65
Da: U.S.A. a: Italia
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 1 disponibili

Aggiungi al carrello

Foto dell'editore

Allende, Isabel
Editore: Vintage Espanol, 2010
ISBN 10: 0307476057 ISBN 13: 9780307476050
Antico o usato Paperback

Da: ThriftBooks-Dallas, Dallas, TX, U.S.A.

Valutazione del venditore 5 su 5 stelle 5 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Paperback. Condizione: Good. No Jacket. Former library book; Pages can have notes/highlighting. Spine may show signs of wear. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.86. Codice articolo G0307476057I3N10

Contatta il venditore

Compra usato

EUR 6,89
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 5,65
Da: U.S.A. a: Italia
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 1 disponibili

Aggiungi al carrello

Foto dell'editore

Allende, Isabel
Editore: Vintage Espanol, 2010
ISBN 10: 0307476057 ISBN 13: 9780307476050
Antico o usato Paperback

Da: ThriftBooks-Phoenix, Phoenix, AZ, U.S.A.

Valutazione del venditore 5 su 5 stelle 5 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Paperback. Condizione: Good. No Jacket. Former library book; Pages can have notes/highlighting. Spine may show signs of wear. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.86. Codice articolo G0307476057I3N10

Contatta il venditore

Compra usato

EUR 6,89
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 5,65
Da: U.S.A. a: Italia
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 1 disponibili

Aggiungi al carrello

Foto dell'editore

Allende, Isabel
Editore: Vintage Espanol, 2010
ISBN 10: 0307476057 ISBN 13: 9780307476050
Antico o usato Paperback

Da: ThriftBooks-Reno, Reno, NV, U.S.A.

Valutazione del venditore 5 su 5 stelle 5 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Paperback. Condizione: Fair. No Jacket. Readable copy. Pages may have considerable notes/highlighting. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.86. Codice articolo G0307476057I5N00

Contatta il venditore

Compra usato

EUR 6,89
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 5,65
Da: U.S.A. a: Italia
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 1 disponibili

Aggiungi al carrello

Foto dell'editore

Allende, Isabel
Editore: Vintage Espanol, 2010
ISBN 10: 0307476057 ISBN 13: 9780307476050
Antico o usato Paperback

Da: ThriftBooks-Atlanta, AUSTELL, GA, U.S.A.

Valutazione del venditore 5 su 5 stelle 5 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Paperback. Condizione: Fair. No Jacket. Readable copy. Pages may have considerable notes/highlighting. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.86. Codice articolo G0307476057I5N00

Contatta il venditore

Compra usato

EUR 6,89
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 5,65
Da: U.S.A. a: Italia
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 2 disponibili

Aggiungi al carrello

Foto dell'editore

Allende, Isabel
Editore: Vintage Espanol, 2010
ISBN 10: 0307476057 ISBN 13: 9780307476050
Antico o usato Paperback

Da: ThriftBooks-Dallas, Dallas, TX, U.S.A.

Valutazione del venditore 5 su 5 stelle 5 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Paperback. Condizione: Fair. No Jacket. Readable copy. Pages may have considerable notes/highlighting. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.86. Codice articolo G0307476057I5N00

Contatta il venditore

Compra usato

EUR 6,89
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 5,65
Da: U.S.A. a: Italia
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 1 disponibili

Aggiungi al carrello

Foto dell'editore

Allende, Isabel
Editore: Vintage Espanol, 2010
ISBN 10: 0307476057 ISBN 13: 9780307476050
Antico o usato Paperback

Da: Brit Books, Milton Keynes, Regno Unito

Valutazione del venditore 4 su 5 stelle 4 stelle, Maggiori informazioni sulle valutazioni dei venditori

Paperback. Condizione: Used; Good. ***Simply Brit*** Welcome to our online used book store, where affordability meets great quality. Dive into a world of captivating reads without breaking the bank. We take pride in offering a wide selection of used books, from classics to hidden gems, ensuring there is something for every literary palate. All orders are shipped within 24 hours and our lightning fast-delivery within 48 hours coupled with our prompt customer service ensures a smooth journey from ordering to delivery. Discover the joy of reading with us, your trusted source for affordable books that do not compromise on quality. Codice articolo 3399163

Contatta il venditore

Compra usato

EUR 10,05
Convertire valuta
Spese di spedizione: EUR 8,69
Da: Regno Unito a: Italia
Destinazione, tempi e costi

Quantità: 1 disponibili

Aggiungi al carrello

Vedi altre 32 copie di questo libro

Vedi tutti i risultati per questo libro