Ernest R. HOUSE, un evaluador, y Kenneth R. HOWE, un filósofo, tratan de reconciliar la filosofía con la experiencia de la evaluación y desarrollan una teoría de la evaluación, coherente con el pensamiento contemporáneo en filosofía, en especial con las concepciones que reflexionan sobre la democracia. Los autores muestran una gran preocupación por determinar las consecuencias que se derivan de sus análisis para la práctica, señalando las características que deben tener las evaluaciones. Siempre que les es posible, vinculan sus conclusiones teóricas con las prácticas vigentes, para acreditar a quienes han aplicado estas ideas con antelación a sus análisis y para demostrar que ese tipo de evaluaciones puede hacerse. Aunque el libro se centra en la evaluación, estas ideas también se aplican a la investigación educativa y social, pues les afectan similares cuestiones axiológicas, y ninguna puede ser neutra respecto a ellas. Esto no implica que se puedan lograr juicios de valor objetivos e imparciales. Los autores sostienen que las declaraciones sobre datos y valores no son independientes, sino que ambas se combinan. Asimismo, examinan los límites éticos y políticos que acompañan a cualquier contrato o programa de evaluación, sin perder de vista que vivimos en sociedades democráticas y que estas prácticas tienen que servir para reforzar más esta concepción de la vida social. Intentan alinear la teoría y la práctica profesionales con el pensamiento democrático. Es éste, por tanto, un texto de gran interés para profesionales y estudiantes de psicopedagogía, sociología y ciencias sociales en general
Le informazioni nella sezione "Riassunto" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.
Introducción - El problema de los valores. Datos y valores. Razonamiento evaluativo. Críticas de otros puntos de vista. La concepción heredada. La concepción constructivista radical. La concepción postmodernista. Evaluación democrática deliberativa. Una práctica adecuada. El papel de la evaluación en la sociedad.
Le informazioni nella sezione "Su questo libro" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.
Da: Hamelyn, Madrid, M, Spagna
Condizione: Bueno. : Este libro, escrito por Ernest R. House y Kenneth R. Howe, explora la relación entre la filosofía y la práctica de la evaluación en el ámbito social y educativo. Los autores proponen una teoría de la evaluación coherente con el pensamiento democrático contemporáneo, destacando la importancia de considerar los valores en los procesos de investigación y evaluación. A lo largo del texto, se analizan las implicaciones prácticas de esta teoría, así como los límites éticos y políticos que deben tenerse en cuenta en cualquier programa de evaluación.Dirigido a profesionales y estudiantes de psicopedagogía, sociología y ciencias sociales, este libro ofrece una reflexión profunda sobre el papel de la evaluación en la sociedad democrática y cómo alinear la teoría y la práctica profesional con los principios democráticos. EAN: 9788471124555 Tipo: Libros Categoría: Educación|Filosofía Título: Valores en evaluación e investigación social Autor: Ernest R. House| Kenneth R. Howe Editorial: Métodos de Investigación y evaluación Idioma: es Páginas: 200 Formato: tapa blanda. Codice articolo Happ-2025-04-10-94192a76
Quantità: 1 disponibili
Da: AG Library, Malaga, MA, Spagna
Condizione: New. Idioma/Language: Español. Ernest R. HOUSE, un evaluador, y Kenneth R. HOWE, un filósofo, tratan de reconciliar la filosofía con la experiencia de la evaluación y desarrollan una teoría de la evaluación, coherente con el pensamiento contemporáneo en filosofía, en especial con las concepciones que reflexionan sobre la democracia. Los autores muestran una gran preocupación por determinar las consecuencias que se derivan de sus análisis para la práctica, señalando las características que deben tener las evaluaciones. Siempre que les es posible, vinculan sus conclusiones teóricas con las prácticas vigentes, para acreditar a quienes han aplicado estas ideas con antelación a sus análisis y para demostrar que ese tipo de evaluaciones puede hacerse. Aunque el libro se centra en la evaluación, estas ideas también se aplican a la investigación educativa y social, pues les afectan similares cuestiones axiológicas, y ninguna puede ser neutra respecto a ellas. No obstante, pueden lograrse juicios de valor objetivos e imparciales. Los autores sostienen que las declaraciones sobre datos y valores no son independientes, sino que ambas se combinan. Asimismo, examinan los límites éticos y políticos que acompañan a cualquier contrato o programa de evaluación, sin perder de vista que vivimos en sociedades democráticas y que estas prácticas tienen que servir para reforzar más esta concepción de la vida social. Intentan alinear la teoría y la práctica profesionales con el pensamiento democrático. Es éste, por tanto, un texto de gran interés para profesionales y estudiantes de psicopedagogía, sociología y ciencias sociales en general. **************** Contenido Págs. PREFACIO AGRADECIMIENTOS: INTRODUCCIÓN: El problema de los valores El argumento de este libro, 20. - Críticas de otros puntos de vista, 21. - La concepción democrática deliberativa, 24. PRIMERA PARTE: Afirmaciones de valor CAPÍTULO PRIMERO: Datos y valores El continuo hecho-valor, 33. - Los valores como emergentes, 38. - Los valores y la deliberación democrática, 40. CAPÍTULO II: Razonamiento evaluativo Los destinatarios de la evaluación y los interesados, 49. - Puntos de vista, 52. - Un ejemplo, 56. - La deliberación en contexto, 59. SEGUNDA PARTE: Críticas de otros puntos de vista CAPÍTULO III: La concepción heredada La tesis de la indecidibilidad, 71. - La explicación de la indecidibilidad de los valores, 71. - Ante la indecidibilidad, 78. - Persistencia de la tesis de la indecidibilidad de los valores, 81. - La concepción emotiva de la democracia, 84. - Teorías prescriptivas, 85. - Descripción de los medios y descripción de los grupos interesados, 88. CAPÍTULO IV: La concepción constructivista radical Caracterización del constructivismo radical, 95. - Datos, valores y epistemología, 100. - La práctica de la evaluación, 110. CAPÍTULO V: La concepción postmodernista Datos, valores y epistemología, 116. - La práctica de la evaluación, 119. - Crítica del postmodernismo, 124. TERCERA PARTE: Evaluación democrática deliberativa CAPÍTULO VI: La concepción democrática deliberativa Evaluación democrática deliberativa, 140. - El requisito de la inclusión, 141. - El requisito dialógico, 143. - El requisito de la deliberación, 145. - Una tipología de perspectivas, 148. - Ubicación de la democracia deliberativa en la teoría política, 151. CAPÍTULO VII: Una práctica adecuada Cuestiones críticas, 157. - Otros ejemplos, 160. - ¿A quiénes corresponden los intereses representados?, 160. - ¿Están representados los interesados principales?, 161. - ¿Se ha excluido a alguno de los interesados principales?, 162. - ¿Hay desequilibrios graves de poder?, 163. - ¿Hay procedimientos para controlar los desequilibrios de poder?, 164. - ¿Cómo participan las personas en la evaluación?, 165. - ¿Hasta qué punto es auténtica su participación?, 166. - ¿Hasta qué punto es comprometida su interacción?, 167. - ¿Se produce una deliberación reflexiva?, 168. - Consideración y alcance de la deliberación, 169. - Un ejemplo hipotético, 171. CONCLUSIÓN: El papel de la evaluación en la sociedad Democracia deliberativa, 178. - Características de la evaluación, 181. - Características de los evaluadores, 183. BIBLIOGRAFÍA ÍNDICE DE AUTORES ÍNDICE DE MATERIAS OTRAS OBRAS DE EDICIONES MORATA DE INTERÉS *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Codice articolo 225568
Quantità: 1 disponibili
Da: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spagna
Tapa blanda. Condizione: Nuevo. Codice articolo AZETA9788471124555
Quantità: 1 disponibili
Da: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spagna
Tapa blanda. Condizione: Nuevo. Codice articolo DIS9788471124555
Quantità: 1 disponibili
Da: Libros Tobal, Ajalvir, M, Spagna
Condizione: Nuevo. COLECCIÓN: SIN COLECCION SIN COLECCION - EDUCACION PEDAGOGIA | INVESTIGACION SOCIAL Y ESTADISTICA. Codice articolo 9788471124555
Quantità: 8 disponibili
Da: Siglo Actual Libros, Soria, SO, Spagna
RUSTICA. Condizione: Nuevo. Condizione sovraccoperta: Nuevo. DISTRF. Codice articolo SAL8471124555
Quantità: 3 disponibili
Da: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spagna
Condizione: Nuevo. Ernest R. HOUSE, un evaluador, y Kenneth R. HOWE, un filósofo, tratan de reconciliar la filosofía con la experiencia de la evaluación y desarrollan una teoría de la evaluación, coherente con el pensamiento contemporáneo en filosofía, en especial con las concepciones que reflexionan sobre la democracia. Los autores muestran una gran preocupación por determinar las consecuencias que se derivan de sus análisis para la práctica, señalando las características que deben tener las evaluaciones. Siempre que les es posible, vinculan sus conclusiones teóricas con las prácticas vigentes, para acreditar a quienes han aplicado estas ideas con antelación a sus análisis y para demostrar que ese tipo de evaluaciones puede hacerse. Aunque el libro se centra en la evaluación, estas ideas también se aplican a la investigación educativa y social, pues les afectan similares cuestiones axiológicas, y ninguna puede ser neutra respecto a ellas. Esto no implica que se puedan lograr juicios de valor objetivos e imparciales. Los autores sostienen que las declaraciones sobre datos y valores no son independientes, sino que ambas se combinan. Asimismo, examinan los límites éticos y políticos que acompañan a cualquier contrato o programa de evaluación, sin perder de vista que vivimos en sociedades democráticas y que estas prácticas tienen que servir para reforzar más esta concepción de la vida social. Intentan alinear la teoría y la práctica profesionales con el pensamiento democrático. Es éste, por tanto, un texto de gran interés para profesionales y estudiantes de psicopedagogía, sociología y ciencias sociales en general. Codice articolo ALO0032554
Quantità: 2 disponibili
Da: LIBRERIA LEA+, Santiago, RM, Cile
Blanda. Condizione: New. Condizione sovraccoperta: Nuevo. 0 (illustratore). 1. Los autores un evaluador y un filósofo, tratan de reconciliar la filosofía con la experiencia de la evaluación y desarrollan una teoría de la evaluación, coherente con el pensamiento contemporáneo en filosofía, en especial con las concepciones que reflexionan sobre la democracia. n texto de gran interés para profesionales y estudiantes de psicopedagogía, sociología y ciencias sociales en general. 220 gr. Libro. Codice articolo 9788471124555LEA102768
Quantità: 1 disponibili
Da: Antártica, Madrid, M, Spagna
Rustica (tapa blanda). Condizione: New. Condizione sovraccoperta: Nuevo. 1. Ernest R. HOUSE, un evaluador, y Kenneth R. HOWE, un filósofo, tratan de reconciliar la filosofía con la experiencia de la evaluación y desarrollan una teoría de la evaluación, coherente con el pensamiento contemporáneo en filosofía, en especial con las concepciones que reflexionan sobre la democracia. Los autores muestran una gran preocupación por determinar las consecuencias que se derivan de sus análisis para la práctica, señalando las características que deben tener las evaluaciones. Siempre que les es posible, vinculan sus conclusiones teóricas con las prácticas vigentes, para acreditar a quienes han aplicado estas ideas con antelación a sus análisis y para demostrar que ese tipo de evaluaciones puede hacerse. . Aunque el libro se centra en la evaluación, estas ideas también se aplican a la investigación educativa y social, pues les afectan similares cuestiones axiológicas, y ninguna puede ser neutra respecto a ellas. Esto no implica que se puedan lograr juicios de valor objetivos e imparciales. . Los autores sostienen que las declaraciones sobre datos y valores no son independientes, sino que ambas se combinan. Asimismo, examinan los límites éticos y políticos que acompañan a cualquier contrato o programa de evaluación, sin perder de vista que vivimos en sociedades democráticas y que estas prácticas tienen que servir para reforzar más esta concepción de la vida social. Intentan alinear la teoría y la práctica profesionales con el pensamiento democrático. . Es éste, por tanto, un texto de gran interés para profesionales y estudiantes de psicopedagogía, sociología y ciencias sociales en general. LIBRO. Codice articolo 345438
Quantità: 1 disponibili
Da: Hilando Libros, Madrid, M, Spagna
Condizione: NUEVO. 200 pages/páginas. Codice articolo 9788471124555
Quantità: 10 disponibili