Riassunto
Dreamweaver es el editor para el diseño de sitios web más popular del mercado. En esta nueva versión CS5.5 encontrará un magnífico producto que, una vez más, supera al anterior y sorprende con sus nuevas prestaciones. Este libro reúne todo lo necesario para que el lector aprenda fácilmente a crear páginas web interactivas sin necesidad de saber nada de programación en lenguaje HTML o JavaScript, aunque se muestran las herramientas e información necesarias para que, si lo desea, pueda utilizarlas. Dreamweaver CS5.5. Curso práctico constituye la herramienta ideal para aprender a realizar páginas web con Dreamweaver CS5.5. El autor, ha reunido ejercicios y prácticas realizados paso a paso y complementados con asequibles explicaciones, poniéndose siempre del lado del lector y tratando de llevarle a una comprensión total y amena del programa. Además, el contenido del libro es válido tanto para trabajar con sistemas operativos Windows (XP, Vista o 7) como para sistemas Apple con Mac OS X. En resumen, el lector encontrará en esta obra: o Completas y detalladas explicaciones asequibles a todos los niveles. o Estructura orientada hacia el avance progresivo en el programa. o Múltiples ilustraciones de apoyo a la explicación. o Descripción de trucos y detalles que no aparecen en los manuales. o 11 EJERCICIOS completos para afianzar los conocimientos. o 65 PRÁCTICAS paso a paso para complementar las explicaciones.
Contenuti
ÍNDICE DE EJERCICIOS Y PRÁCTICAS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1: Nociones iniciales INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES INTERNET? ¿CÓMO FUNCIONA INTERNET? ¿QUÉ ES WWW? SITIOS WEB Y PÁGINAS WEB ¿QUÉ ES EL FTP? ¿DÓNDE ESTÁN LOS SITIOS Y PÁGINAS WEB? ¿QUÉ SON HIPERVÍNCULOS? ¿QUÉ ES UN EXPLORADOR O NAVEGADOR? ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? LENGUAJES PARA LA WEB ¿QUÉ ES EL HTML? ELEMENTOS DE UNA PÁGINA WEB PLANIFICACIÓN DE SU SITIO WEB CAPÍTULO 2: Dreamweaver CS5.5 a vista de pájaro ¿QUÉ ES DREAMWEAVER CS5.5? LA PANTALLA DE BIENVENIDA ENTORNO DE TRABAJO La ventana de documento o área de trabajo Los paneles MANEJO Y CONTROL DE LOS PANELES Configuración de los paneles Agrupamiento de paneles LOS MENÚS DE DREAMWEAVER Los menús contextuales LA AYUDA DE DREAMWEAVER MÉTODO DE TRABAJO EN DREAMWEAVER CAPÍTULO 3: Definición de un sitio web EL SITIO LOCAL ¿Cómo se crea un sitio local? COMUNICACIÓN CON EL SERVIDOR Acceso a nuestro lugar en el servidor Cómo "subir" los archivos hasta el servidor Cómo "bajar" los archivos desde el servidor Trabajar en modo expandido El panel resultados GESTIÓN DE ARCHIVOS EN EL SITIO LOCAL Cómo añadir archivos al sitio local Cómo borrar archivos del sitio local Cómo crear carpetas en el sitio local Cómo acceder a cada página para su edición TÍTULO DE PÁGINA Y NOMBRES DE ARCHIVO CÓMO GUARDAR LAS PÁGINAS DEL SITIO LOCAL CÓMO ABRIR PÁGINAS EXTERNAS CÓMO CREAR UN SITIO LOCAL POSTERIORMENTE PROTECCIÓN DE ARCHIVOS SINCRONIZACIÓN DE ARCHIVOS VISTA PREVIA EN EL NAVEGADOR VISTA EN VIVO VISTA MULTIPANTALLA VELOCIDAD DEL MÓDEM VINCULACIÓN DE PÁGINAS CAPÍTULO 4: Creación de páginas básicas INTRODUCCIÓN ESTABLECIMIENTO DEL TAMAÑO DE LA PÁGINA PROPIEDADES GENERALES DE LA PÁGINA CÓMO ASIGNAR UN FONDO A LA PÁGINA Cómo aplicar fondos de color uniforme Cómo aplicar fondos de bitmap uniformes Cómo aplicar fondos de bitmap con franja lateral SELECCIÓN DE COLORES CÓMO ESCRIBIR TEXTO Cómo aplicar formato al texto CÓMO COLOCAR LÍNEAS HORIZONTALES CÓMO AÑADIR IMÁGENES CÓMO ESTABLECER VÍNCULOS Cómo crear vínculos de texto y de imagen INTRODUCCIÓN A LAS REGLAS CSS AYUDAS A LA EDICIÓN Deshacer y rehacer Selección de elementos Eliminación de elementos Las reglas La cuadrícula SUGERENCIAS PARA CONFECCIONAR SU WEB Piense su web Despierte el interés No haga perder el tiempo GUÍA PARA COMPONER CON ESTILO CÓMO COMPROBAR LOS EXPLORADORES DE DESTINO CAPÍTULO 5: Trabajando con tablas INTRODUCCIÓN CREACIÓN DE TABLAS SELECCIÓN DE UNA TABLA CÓMO SELECCIONAR FILAS, COLUMNAS Y CELDAS AÑADIR Y ELIMINAR CELDAS, FILAS Y COLUMNAS Añadir filas y columnas Eliminar filas y columnas DIVISIÓN Y COMBINACIÓN DE CELDAS CAMBIO DEL TAMAÑO DE TABLAS Y CELDAS Cambio del tamaño de una tabla Cambio del tamaño de filas y columnas Igualación de los anchos de columna de código y visuales Tamaño de tabla porcentual COLORES DE FONDO Y BORDES IMÁGENES DE FONDO Cómo aplicar una imagen de fondo en una tabla Cómo aplicar una imagen de fondo en una celda MODO DE TABLAS EXPANDIDAS (AMPLIADAS) INCORPORACIÓN DE TEXTO EN LAS TABLAS COPIAR, CORTAR Y PEGAR CELDAS IMPORTAR DATOS A LA TABLA ORDENAR EL CONTENIDO DE LAS TABLAS TABLAS ANIDADAS CAPÍTULO 6: Trabajando con texto INTRODUCCIÓN HTML VERSUS CSS INTRODUCCIÓN DE TEXTO CÓMO CAMBIAR LOS ATRIBUTOS DE TEXTO Utilización de estilos en línea Cómo cambiar el tamaño del texto Cómo cambiar el tipo de fuente Cómo cambiar el estilo de la fuente Cómo cambiar el color del texto Cómo cambiar la alineación y el sangrado del texto CÓMO INSERTAR CARACTERES ESPECIALES CÓMO CREAR LISTAS Y VIÑETAS Listas anidadas La fuente predeterminada CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA DEL TEXTO BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO LAS HOJAS DE ESTILO EN CASCADA (CSS) Entendiendo los estilos CSS Elementos de control para CSS Cómo crear estilos internos CSS Creación de nuevos estilos CSS Edición de estilos CSS Cómo crear estilos externos CSS Fondos CSS Conflicto de estilos CSS Diseño CSS Estilos CSS de muestra Diseños CSS prefijados CAPÍTULO 7: Las imágenes INTRODUCCIÓN LOS FORMATOS DE IMAGEN PARA LA WEB CÓMO INSERTAR IMÁGENES CAMBIO DEL TAMAÑO DE LA IMAGEN RESOLUCIONES Y TAMAÑOS DE IMAGEN PREPARACIÓN DE LAS IMÁGENES PARA LA WEB ALINEACIÓN DE LAS IMÁGENES RODEAR IMÁGENES CON TEXTO Alinear una imagen con una sola línea de texto COLOCAR UN REBORDE A LAS IMÁGENES NOMBRES DE IMÁGENES Y ETIQUETAS DE TEXTO Nombres de imágenes Etiquetas de texto GESTIÓN DE IMÁGENES CON EL PANEL ACTIVOS MARCADORES DE POSICIÓN VISTA PREVIA DE IMÁGENES GRANDES IMÁGENES DE SUSTITUCIÓN TROCEAR IMÁGENES EN TABLA LOS GIFS ANIMADOS LOS GIFS TRANSPARENTES IMAGEN DE RASTREO INTEGRACIÓN CON PHOTOSHOP COPIAR Y PEGAR VS. OBJETOS INTELIGENTES LA VENTANA PRESENTACIÓN PRELIMINAR DE IMAGEN Opciones para imágenes JPEG Opciones para imágenes GIF Y PNG CAPÍTULO 8: Los vínculos INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES UN VÍNCULO? RUTAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS Rutas absolutas Rutas relativas Rutas relativas a la raíz CÓMO ASIGNAR UN VÍNCULO CREACIÓN DE VÍNCULOS DE TEXTO Cambio de atributos para los vínculos de texto CREACIÓN DE VÍNCULOS GRÁFICOS VÍNCULOS DE CORREO ELECTRÓNICO CREACIÓN DE VÍNCULOS A ARCHIVOS ASIGNACIÓN DE DESTINO A LOS VÍNCULOS CREACIÓN DE VÍNCULOS A LA MISMA PÁGINA CREACIÓN DE MAPAS DE IMAGEN Definición de las zonas sensibles Edición de las zonas sensibles Asignación de vínculos VÍNCULOS NULOS ADMINISTRACIÓN DE LOS VÍNCULOS Actualización automática de vínculos El caché del sitio Cambiar un vínculo en todo el sitio CAPÍTULO 9: Los marcos INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA DE LOS MARCOS CREACIÓN DE UN CONJUNTO DE MARCOS Inserción de un conjunto de marcos predefinido Inserción manual de marcos CÓMO SELECCIONAR LOS MARCOS El panel Marcos CÓMO GUARDAR UN CONJUNTO DE MARCOS Cómo guardar el documento en el interior de un marco Cómo guardar todos los archivos de los marcos Cómo guardar un archivo de conjunto de marcos MARCOS ANIDADOS PROPIEDADES DE LOS MARCOS Propiedades de los conjuntos de marcos ESTABLECER DESTINOS EN LOS MARCOS CONSIDERACIONES SOBRE LOS MARCOS CAPÍTULO 10: Las capas INTRODUCCIÓN CREACIÓN DE CAPAS SELECCIÓN DE CAPAS CAMBIO DEL TAMAÑO DE LAS CAPAS MOVIMIENTO Y ALINEACIÓN DE CAPAS ASIGNACIÓN DE NOMBRE A LAS CAPAS CÓMO COLOCAR OBJETOS EN LAS CAPAS PREFERENCIAS DE LAS CAPAS SOLAPAMIENTO DE CAPAS ORDEN DE APILAMIENTO PROPIEDADES DE LAS CAPAS VISIBILIDAD CÓMO ANIDAR CAPAS RELACIÓN ENTRE CAPAS Y TABLAS Cómo convertir capas en tablas Cómo convertir tablas en capas CAPÍTULO 11: Formularios INTRODUCCIÓN CÓMO FUNCIONAN LOS FORMULARIOS CÓMO CREAR UN FORMULARIO OBJETOS DE FORMULARIO Campos de texto de una línea Campos de texto de varias líneas Casillas de verificación Botones de opción Grupos de opción Elementos de Lista/Menú Botones de formulario Campo de imagen Campo de archivo Etiqueta Juego de campos Campo oculto Menú de salto GESTIÓN DE LOS FORMULARIOS Los CGI PRUEBA DE FORMULARIOS CAPÍTULO 12: Comportamientos INTRODUCCIÓN MECÁNICA DE LOS COMPORTAMIENTOS CÓMO APLICAR UN COMPORTAMIENTO EL PANEL COMPORTAMIENTOS TIPOS DE EVENTOS COMPORTAMIENTOS Abrir ventana del navegador Arrastrar capa Cambiar propiedad Comprobar plug-in Establecer texto Intercambiar imagen Ir a URL Mensaje emergente Menú de salto Menú de salto Ir Mostrar y ocultar elementos Validar formulario Cómo añadir comportamientos a los textos Efectos CAPÍTULO 13: Ayudas a la edición INTRODUCCIÓN EL PANEL HISTORIAL AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS Los comandos BUSCAR Y REEMPLAZAR Buscar y reemplazar texto Buscar y reemplazar etiquetas VISTAS DISEÑO, DIVIDIR Y CÓDIGO VISTA EN VIVO INSPECCIONAR EDICIÓN DEL CÓDIGO El selector de etiquetas Inserción y edición de etiquetas FRAGMENTOS LIMPIAR XHTML ELEMENTOS INVISIBLES CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA COMPROBAR LAS PÁGINAS Y EL SITIO Comprobar navegador Comprobar vínculos INSERCIÓN DE COMENTARIOS AYUDAS VISUALES La herramienta Zoom La herramienta Mano Las guías LA BARRA REPRESENTACIÓN DE ESTILOS CAPÍTULO 14: Plantillas y bibliotecas INTRODUCCIÓN CREACIÓN DE PLANTILLAS CREACIÓN DE PÁGINAS DESDE UNA PLANTILLA DEFINICIÓN DE LAS REGIONES EDITABLES Crear región editable en una plantilla vacía Crear región editable en plantilla con contenido ELIMINAR REGIONES EDITABLES DEFINICIÓN DE CONTENIDO OPCIONAL REGIONES REPETIDAS MODIFICACIÓN DE UNA PLANTILLA PREFERENCIAS DE PLANTILLA BIBLIOTECAS Creación de elementos de biblioteca Colocación de elementos de biblioteca en las páginas Modificación de elementos de biblioteca Regeneración de elementos de biblioteca Actualización CAPÍTULO 15: Multimedia INTRODUCCIÓN INSERTAR ANIMACIONES FLASH INSERTAR VÍDEO Incrustar vídeo en una página web Vínculo a un archivo de vídeo Vídeo en Flash Flash vídeo INSERTAR SHOCKWAVE AÑADIR SONIDO Incrustar audio en una página web Vínculo a un archivo de audio Audio en Flash INSERTAR APPLET DE JAVA UTILIZAR PARÁMETROS CAPÍTULO 16: Extensiones, etiquetas, accesibilidad INTRODUCCIÓN LAS EXTENSIONES Cómo instalar las extensiones ETIQUETAS HEAD Cómo se visualizan las etiquetas Head Cómo incluir etiquetas de Head ACCESIBILIDAD Imágenes accesibles Multimedia accesible Marcos accesibles Formularios accesibles Tablas accesibles TRABAJO CON EL CÓDIGO CAPÍTULO 17: Elementos Spry INTRODUCCIÓN EFECTOS SPRY SPRY WIDGETS Barra de menús de Spry Paneles en fichas de Spry Acordeón de Spry Panel que puede contraerse de Spry SPRY Y LOS FORMULARIOS Campo de texto de validación de Spry Selección de validación de Spry Área de texto de validación de Spry Casilla de verificación de validación de Spry APÉNDICE: Introducción al HTML y XHTML INTRODUCCIÓN HTML VERSUS XHTML REGLAS DEL XHTML A TENER EN CUENTA ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO XHTML El DOCTYPE y la codificación Elementos fundamentales Comentarios ESTRUCTURACIÓN DEL TEXTO Párrafos y saltos de línea Cabeceras y separadores TRATAMIENTO DEL TEXTO Énfasis Preformatos Citas Otros estilos de texto Acrónimos y abreviaturas LAS FUENTES LOS ENLACES Estructura de los enlaces Enlaces a páginas o documentos externos Enlace a un punto de la misma página (an...
Le informazioni nella sezione "Su questo libro" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.