Riassunto:
Ocho pequeños ensayos, un puñado de artículos que tienen en común una estructura de «Resistencia Poética» y una dirección: la de aquellos intelectuales que con el paso de los años o el reconocimiento público han ido amarilleando según cierto triste destino otoñal: los «becarios». Dice Llorens que esta deriva senil, hacia la ideología conservadora dominante, no es una fatalidad: solo les sucede a ciertos sujetos cuya juventud fue marcada por el nihilismo, la acracia y la irracionalidad nietzscheana. Pasar en pocos años del socialismo a la socialdemocracia y de ahí al neoliberalismo, etc., no es necesariamente traición o deshonestidad intelectual. Puede ser un síntoma del antiguo Síndrome de Estocolmo cuya ideología o violencia simbólica hoy tiene, afortunadamente, tratamiento clínico: se llama Pierre Bordieu.
Informazioni sull?autore:
Antonio Miranda Regojo-Borges es doctor arquitecto y profesor de Universidad (UPM). Entre sus publicaciones cabe destacar: Elogio de la Medianería Urbana (1977), Eucalípolis (1986), Cremallera de Grafito (1990), Ni Robot ni Bufón (1999), Walter Gropius: del Modernismo a la Modernidad (2001), Un Canon de Arquitectura Moderna (2005), y Columnas para la Resistencia (2008).
Le informazioni nella sezione "Su questo libro" possono far riferimento a edizioni diverse di questo titolo.