Editore: Ediciones Sequitur Feb 2023, 2023
ISBN 10: 8415707894 ISBN 13: 9788415707899
Lingua: Spagnolo
Da: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Germania
EUR 17,51
Convertire valutaQuantità: 1 disponibili
Aggiungi al carrelloTaschenbuch. Condizione: Neu. Neuware - En estas cartas en defensa de la usura escritas durante una estancia en Rusia en el invierno de 1787, Jeremy Bentham (Londres, 1748-1832) realizó un notable ejercicio de economía aplicada, y de crítica a la política económica, que mereció de inmediato los aplausos del público, siendo la obra objeto de hasta cuatro ediciones a lo largo de su vida.En estas cartas, el fundador de la corriente utilitarista, rebate, reuniendo ejemplos y recorriendo la historia, la pertinencia y eficacia de las regulaciones contra la usura o, lo que es lo mismo, la fijación por las autoridades de un tipo de interés máximo para todo préstamo de dinero.s de la experiencia estética: la poiesis (creación), aiesthesis (recepción) y katharsis (reacción).El recorrido del texto por la galer¡a de monocromos atraviesa cuatro colores y cuatro cineastas: Jean Luc Godard, el artista ciego: la pantalla blanca del instante de la creación; Marguerite Duras, la obra monocroma: la ceguera negra por ausencia/deseo; Harun Farocki, el espectador ciego: la pantalla roja que comienza la revolución y Derek Jarman: la ceguera total, el virus azul como interrupción.Cine ciego es un libro pero a la vez contiene una o varias pel¡culas que, como todas las demás, se proyectará sobre todo detrás de nuestros ojos cerrados.mo el que reconforta, anima y transforma. Los dos nos encaminan hacia algo más grande y más bello. Y qué placer viajar con dÆOrs por esta poes¡a de engañosa ligereza, llena de calidez y de humor, que no pasará de moda ni perderá significado. Ana Eire.
Editore: Ediciones Sequitur Feb 2023, 2023
ISBN 10: 8415707908 ISBN 13: 9788415707905
Lingua: Spagnolo
Da: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Germania
EUR 30,42
Convertire valutaQuantità: 1 disponibili
Aggiungi al carrelloTaschenbuch. Condizione: Neu. Neuware - La Europa del siglo XVII, profundamente escindida nacional y religiosamente, encontró en la filosofía un fuerte impulso optimista que le hizo pretender vivir la instauración de una nueva era llena de luces, certezas y prosperidad, a tal punto que la idea de estar viviendo en el mejor de los mundos posibles, donde todo está bien, acabará ocupando un lugar central en la atención filosófica del siglo XVIII, sobre todo en Alemania, Francia e Inglaterra, dando lugar con ello a la llamada ôcontroversia sobre el optimismoö.